La ópera prima francesa Django abrirá la Berlinale
por Bénédicte Prot
- Étienne Comar inaugurará la gran muestra de febrero con su primer largometraje, que trata sobre el célebre jazzman gitano Django Reinhardt

El 67º Festival de Berlín (9-19 de febrero) abrirá al ritmo trepidante de las composiciones del inventor del jazz manouche, Django Reinhardt, en cuya vida está basado el primer largometraje como realizador del francés Étienne Comar, Django [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Etienne Comar
ficha de la película].
Este biopic, coescrito por Comar y Alexis Salatko y producido por Fidélité, Arches Films y Pathé, se centrará particularmente en la fuga del jazzman de París en 1943 a causa de la persecución de la comunidad de los sinti por parte de los nazis. El rol epónimoha sido confiado a Reda Kateb, a quien acompañan en el reparto Cécile de France, Alex Brendemühl y Ulrich Brandhoff. Como guionista y productor, Comar ha trabajado, entre otras, en De dioses y hombres [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Xavier Beauvois
ficha de la película] y el film reciente Mi amor [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película].
Para el director de la muestra berlinesa, Dieter Kosslick, “Django Reinhardt es uno de los mayores pioneros del jazz europeo y padre del gypsy swing. Django plasma de un modo fascinante un capítulo en la agitada vida del músico. Es una conmovedora historia de supervivencia: el peligro constante, la huida y las atrocidades cometidas contra su familia nunca le llevaron a dejar de tocar”.
La música de Reinhardt empleada en el film ha sido grabada por el grupo de jazz holandés Rosenberg Trio. Las ventas internacionales de Django están a cargo de Pathé International.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.