Donkeyote, o cómo rodar un viaje
por Roberto Oggiano
- La nueva película de Chico Pereira participa en el 46º Festival de Róterdam con una road movie al estilo del oeste

El protagonista de la nueva película de Chico Pereira, Donkeyote [+lee también:
tráiler
ficha de la película], que participa en la sección Voices del 46º Festival de Róterdam, es Manolo, un activo español de 78 años a quien se le ocurre la feliz idea de hacer un viaje a pie por Estados Unidos en compañía de su burro Gorrión para conmemorar la marcha forzada impuesta a los nativos americanos a través del sendero de las lágrimas: la película es la tela sobre la que se pinta esta idea.
Pereira lleva a la gran pantalla el viejo refrán “lo importante es el viaje, no el destino”, y las aventuras de Manolo en Andalucía y la preparación de la ansiada peregrinación en Estados Unidos se convierten en sí en dicha peregrinación; toda una hazaña dada la mala condición física del protagonista, que va de Sevilla a Algeciras en burro, que como bien sabemos, pueden ser muy tercos, aunque las mayores resistencias al viaje las opongan personas. Con este fin se crea una paradoja: Manolo consigue que el reacio animal atraviese un puente pero no tiene el mismo éxito con el servicio de atención al cliente de una gran empresa comercial; no es de extrañar que prefiera la compañía de los animales.
Los grandes campos nos recuerdan a las clásicas películas del oeste rodadas en la vecina Almería, un tipo de rescate frente al fracaso del objetivo previsto: da la impresión de que de todos modos Manolo conquista el salvaje oeste junto a su fiel amigo Gorrión, aunque ninguno hable inglés, aunque no consigan llegar a la tierra prometida.
El perdido viaje es el punto de partida para contar algo que lo vale todo: el contraste de siempre entre el deseo de libertad y las leyes económicas que reinan desde el inicio de los tiempos. Más que una fábula nostálgica, es un retrato del todo-debe-cambiar-para-que-nada-cambie, siguiendo esta línea la última escena explica muchas cosas: mientras existan los molinos de vientos (o los omnipresentes aerogeneradores) existirá un Don Quijote dispuesto a desafiarlos.
La película ha sido producida por Sutor Kolonko Filmproduktion (Alemania), Opa Films (España) y SDI Production (Reino Unido), que se encargará también de las ventas.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.