Bouli Lanners arrasa en los Magritte con Les Premiers les Derniers
por Aurore Engelen
- Con 5 estatuillas, entre ellas las de mejor película y mejor dirección, el cineasta domina el palmarés de los premios del cine belga con su cuarto largometraje, como ya hizo en 2012 con Les Géants

Bouli Lanners recibió la noche del sábado pasado, en la 7ª edición de los Premios Magritte del cine belga, las dos estatuillas más codiciadas, las de mejor película y mejor dirección, por su cuarto largometraje, Les Premiers les Derniers [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bouli Lanners
ficha de la película]. El film también ha ganado en las categorías de escenografía y vestuario, y le ha valido a David Murgia el premio a mejor actor de reparto. Es el tercer Magritte a mejor película que recibe un film de Versus Production (y solo se han celebrado siete ediciones), ya que en 2012 lo recibió Les Géants [+lee también:
crítica
tráiler
making of
entrevista: Bouli Lanners
ficha de la película]y en 2013, Perder la razón [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Joachim Lafosse
ficha de la película], de Joachim Lafosse. Los dos productores, Jacques-Henri y Olivier Bronckart, hablaron en el escenario de la gala sobre otra película con la que competían este año, Después de nosotros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Joachim Lafosse
ficha de la película], de Lafosse, que estaba en liza en cuatro categorías, pero que finalmente no obtuvo ninguna estatuilla, a pesar de su buena acogida por parte de la crítica y el público.
Cabe recordar que el anuncio de las nominaciones de estos 7os Magritte estuvo marcado por una doble constatación: la ausencia de nominaciones para La chica desconocida [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Jean-Pierre y Luc Dardenne
ficha de la película], de los hermanos Dardenne, y la abundancia de primeros largometrajes. Finalmente, estos últimos han cosechado una cantidad considerable de premios, poniendo en valor a los jóvenes talentos del cine belga.
Keeper [+lee también:
crítica
tráiler
making of
entrevista: Guillaume Senez
ficha de la película], de Guillaume Senez, se ha hecho con el Magritte a mejor ópera prima, así como con el de mejor actriz de reparto por Catherine Salée y con el de mejor montaje. Je me tue à le dire [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Xavier Seron
ficha de la película], por su parte, ha ganado el Magritte a mejor guion por Xavier Seron y el de mejor actor por Jean-Jacques Rausin. Seron ha recibido además el Magritte a mejor cortometraje de ficción por Le Plombier, que codirigió junto a Méryl Fortunat-Rossi. Finalmente, Parasol [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Valéry Rosier, ha ganado en las categorías de mejor dirección de fotografía y mejor banda sonora.
En la categoría de mejor actriz, ha habido un ex aequo inesperado entre Astrid Whettnall por La Route d’Istanbul [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y Virginie Efira por Victoria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Justine Triet
ficha de la película], mientras que en las de los intérpretes revelación, han ganado Salomé Richard por Baden Baden [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y Yoann Blanc por Un homme à la mer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película].
Por segunda vez, un film de animación se ha llevado el Magritte a mejor película extranjera: La tortuga roja [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Michael Dudok de Wit, que ha sido coproducida por Belvision. La categoría de mejor película flamenca ha deparado otra sorpresa, pues Belgica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Artemio Benki, Sylvie Leray
entrevista: Felix Van Groeningen
ficha de la película], de Felix Van Groeningen, ha superado a la favorita, Black [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Adil El Arbi y Bilall Fallah
ficha de la película], de Adil El Arbi y Bilall Fallah.
Palmarés:
Mejor película
Les Premiers les Derniers [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bouli Lanners
ficha de la película] - Bouli Lanners
Mejor ópera prima
Keeper [+lee también:
crítica
tráiler
making of
entrevista: Guillaume Senez
ficha de la película] - Guillaume Senez
Mejor dirección
Bouli Lanners - Les Premiers les Derniers
Mejor película flamenca
Belgica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Artemio Benki, Sylvie Leray
entrevista: Felix Van Groeningen
ficha de la película]- Felix van Groeningen
Mejor película en coproducción
La tortuga roja [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Michael Dudok de Wit
Mejor guion original o adaptado
Xavier Seron - Je me tue à le dire [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Xavier Seron
ficha de la película]
Mejor actriz (ex aequo)
Astrid Whettnall - La Route d’Istanbul [+lee también:
tráiler
ficha de la película]
Virginie Efira - Victoria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Justine Triet
ficha de la película]
Mejor actor
Jean-Jacques Rausin - Je me tue à le dire
Mejor actriz de reparto
Catherine Salée - Keeper
Mejor actor de reparto
David Murgia - Les Premiers les Derniers
Actriz revelación
Salomé Richard - Baden Baden [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]
Actor revelación
Yoann Blanc - Un homme à la mer [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]
Mejor dirección de fotografía
Olivier Boonjing - Parasol [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]
Mejor sonido
La tortuga roja - Matthieu Michaux
Mejor escenografía
Les Premiers les Derniers - Paul Rouschop
Mejor vestuario
Les Premiers les Derniers - Élise Ancion
Mejor banda sonora original
Parasol - Cyrille de Haes, Manuel Roland
Mejor montaje
Keeper - Julie Brenta
Mejor cortometraje de animación
Pornography - Éric Ledune
Mejor cortometraje de ficción
Le Plombier - Méryl Fortunat-Rossi, Xavier Seron
Mejor documental
En bataille, portrait d’une directrice de prison - Eve Duchemin
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.