Bitter Money logra el Lady Harimaguada de Oro
por Alfonso Rivera
- La producción franco-china de Wang Bing consigue el máximo galardón del revitalizado, valiente y concurrido 17º Festival Internacional de Cine de las Palmas de Gran Canaria

“Formalmente preciso, inmersivo y devastador retrato de un sueño chino convertido en pesadilla”: así ha definido el jurado del 17º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canariaal ganador de su máximo galardón -la Lady Harimaguada de Oro Fundación Cajamar Canarias-, el film Bitter Money [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (Francia/China), dirigido por Wang Bing. El segundo premio se fue hasta Argentina: Kékszakállú, de Gastón Solnicki, consiguió la Lady Harimaguada de Plata, por ser “un objeto misterioso nacido en el castillo de Barba Azul”.
En el campo interpretativo, fueron recompensados la congoleña Véronique Tshanda Beya como mejor actriz por su labor protagonista en Félicité [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alain Gomis
ficha de la película] (Francia/Alemania/Bélgica/Líbano/Senegal), de Alain Gomis; mientras el mejor actor fue designado Adam Horovitz por su trabajo en Golden Exits (EEUU), de Alex Ross Perry. Charo Santos-Cocio fue digna de una mención especial del jurado por su intervención en The Woman Who Left, dirigida por el filipino Lav Diaz.
Otra coproducción francesa, ésta con Japón, Harmonium [+lee también:
tráiler
ficha de la película], dirigida por Koji Fukada fue la vencedora de los votos del numeroso público que acudió al certamen que concluyó ayer domingo, 9 de abril; y en la sección Canarias Cinema se impuso como mejor largometraje The Vanished Dream, film dirigido por Juan S. Betancor, mientras los premios a la distribución recayeron en Sub Terrae, firmado por Nayra Sanz, y Julie [+lee también:
tráiler
ficha de la película], obra de Alba González de Molina.
Finalmente, en el primer MECAS (Mercado Internacional de Cine Casi Hecho), a cuyo premio (8.000 euros destinados a la postproducción o distribución en festivales) aspiraban ocho films a punto de terminar su elaboración, se impuso el documental español Mudar la piel [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (título provisional: Mi espía íntimo), del hasta ahora montador Cristóbal Fernández (El mar nos mira de lejos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Manuel Muñoz Rivas
ficha de la película]) y Ana Schulz, producido por Señoryseñora y Labyrint Films, cuyo estreno está previsto para febrero de 2018.
El palmarés del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2017:
Sección Oficial
Lady Harimaguada de Oro
Bitter Money [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Wang Bing (Francia/China)
Lady Harimaguada de Plata
Kékszakállú – Gastón Solnicki (Argentina)
Mejor actriz
Véronique Tshanda Beya – Félicité [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alain Gomis
ficha de la película] (Francia/Alemania/Bélgica/Líbano/Senegal)
Mejor actor
Adam Horovitz - Golden Exits (EEUU)
Mención especial del Jurado a la interpretación
Charo Santos-Cocio – The Woman Who Left (Filipinas)
Premio del público
Harmonium [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Koji Fukada (Japón/Francia)
Sección Canarias Cinema
Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje
The Vanished Dream – Juan S. Betancor
Premio de Distribución Digital 104
Sub Terrae – Nayra Sanz
Premio de Distribución Internacional Canary Island Connection
Julie [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Alba González de Molina
Premio MECAS
Mudar la piel [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Cristóbal Fernández y Ana Schulz (España)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.