El cine europeo arrasa en Tribeca
- El palmarés 2017 de la muestra estadounidense está repleto de cintas europeas como Son of Sofia

Anoche, el 16º Festival de Cine de Tribeca (19-30 de abril) anunció los ganadores de sus categorías competitivas. El premio a mejor película de ficción estadounidense recayó en Keep the Change, escrita y dirigida por Rachel Israel, quien también ganó en la categoría de mejor director debutante de ficción. El premio a mejor película de ficción internacional fue para Son of Sofia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elina Psykou
ficha de la película] (Grecia/Bulgaria/Francia), escrita y dirigida por Elina Psykou, mientras que el de mejor documental se lo llevó Bobbi Jene [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (Estados Unidos/Dinamarca/Israel), de Elvira Lind, que también venció en las categorías de dirección de fotografía y montaje en un documental.
Los miembros del jurado de la competición de largometrajes de ficción internacionales, Willem Dafoe, Peter Fonda, Tavi Gevinson, Alessandro Nivola y Ruth Wilson, galardonaron películas o coproducciones europeas en prácticamente todas las categorías. En concreto, el premio a mejor actor fue otorgado a Guillermo Pfening por Nadie nos mira [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Colombia/Argentina/Brasil/Estados Unidos/España), el de mejor actriz, a Marie Leuenberger por The Divine Order [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Petra Volpe
ficha de la película] (Suiza), el de mejor dirección de fotografía, a Mart Taniel por November [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rea Lest
ficha de la película] (Estonia/Países Bajos/Polonia) y el de mejor guion, a Bohdan Sláma por Ice Mother [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (República Checa/Eslovaquia/Francia).
Por quinto año consecutivo, Tribeca ha respaldado la innovación en todas las formas narrativas. Treehugger: Wawona se llevó el Premio Storyscapes por su narrativa inmersiva, mientras que Chris Fonseca: Keep It Moving ganó el Premio Tribeca X en reconocimiento a su fusión de publicidad y entretenimiento. Finalmente, este año Tribeca Snapchat Shorts se ha convertido en una categoría oficial; su premio recayó en Magic Show.
El Premio Nora Ephron, creado con el objetivo de inspirar a una nueva generación de mujeres cineastas, fue para la guionista y directora suiza Petra Volpe, realizadora de The Divine Order, por su “narración intrépida y compasiva, la hermosa dirección de fotografía y la compleja caracterización de la experiencia femenina”.
En esta edición, el programa ha incluido 97 largos, 57 cortos y 30 proyectos de narración inmersiva de 41 países diferentes.
Ganadores internacionales del Festival de Cine de Tribeca 2017:
Competición de ficción internacional
Mejor película de ficción internacional
Son of Sofia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elina Psykou
ficha de la película] - Elina Psykou (Grecia/Bulgaria/Francia)
Mejor actor en una película de ficción internacional
Guillermo Pfening - Nadie nos mira [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Colombia/Argentina/Brasil/Estados Unidos/España)
Mejor actriz en una película de ficción internacional
Marie Leuenberger - The Divine Order [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Petra Volpe
ficha de la película] (Suiza)
Mejor dirección de fotografía en una película de ficción internacional
Mart Taniel - November [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rea Lest
ficha de la película] (Estonia/Países Bajos/Polonia)
Mejor guion en una película de ficción internacional
Bohdan Sláma - Ice Mother [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (República Checa/Eslovaquia/Francia)
Competición de documentales
Mejor documental
Bobbi Jene [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Elvira Lind (Estados Unidos/Dinamarca/Israel)
Mejor dirección de fotografía en un documental
Elvira Lind - Bobbi Jene
Mejor montaje en un documental
Adam Nielson - Bobbi Jene
Mención especial del jurado
True Conviction - Jamie Meltzer (Estados Unidos)
Competición de cortometrajes
Mejor cortometraje de ficción
Retouch - Kaveh Mazaheri (Irán)
Mejor cortometraje de animación
Odd Is an Egg - Kristin Ulseth (Noruega)
Mejor cortometraje documental
The Good Fight - Ben Holman (Estados Unidos/Reino Unido/Brasil)
Mención especial del jurado
Resurface - Josh Izenberg, Wynn Padula (Estados Unidos)
Premio Student Visionary
Fry Day - Laura Moss (Estados Unidos)
Mención especial del jurado
Dive - Marianne Amelinckx (Venezuela)
Otros premios
Premio Norah Ephron
The Divine Order - Petra Volpe
Premio Storyscapes
Treehugger: Wawona - Barnaby Steel, Ersin Han Ersin, Robin McNicholas (Reino Unido)
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.