Muchos títulos de Cannes llegarán a las salas españolas
por Alfonso Rivera
- CANNES 2017: El cinéfilo español podrá disfrutar de títulos destacados del reciente festival galo, gracias a los films que van a distribuir en su país compañías como Golem, La Aventura o Avalon

Cuando el cinéfilo lee noticias sobre un festival de cine, su deseo por ver esos títulos que ocupan titulares se acrecienta poderosamente. Del reciente Cannes, gracias a las adquisiciones de varias distribuidoras, ese anhelo se hará realidad. Por ejemplo, Golem estrenará en España Loveless [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Andrey Zvyagintsev
ficha de la película], dirigido por Andrey Zvyagintsev, que recibió el Premio del Jurado, así como In the fade [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fatih Akin
ficha de la película], de Fatih Akin (los films previos del cineasta turco-alemán ya fueron estrenados por esta distribuidora), cuya entregada protagonista, Diane Kruger obtuvo el galardón a la mejor interpretación femenina del certamen.
De la sección Una cierta mirada, Golem estrenará L’atelier [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Laurent Cantet
ficha de la película], del francés Laurent Cantet, y ha adquirido en el mercado dos títulos apetecibles: La novia del desierto, ópera prima de las argentinas Cécilia Atan y Valeria Pivato, y The third murder, del nipón Kore-eda Hirokazu, que se encuentra en fase de postproducción. Otros dos nombres grandes de la casa Golem, como Ozon y Haneke, verán estrenados sus recientes films en España: L’amant double [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y Happy end [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Michael Haneke
ficha de la película], respectivamente, que compitieron en la sección oficial de Cannes 2017.
Avalon, por su parte, traerá a las pantallas españolas tres de los títulos más aplaudidos del certamen galo: Un beau soleil intérieur [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Claire Denis, comedia romántica con Juliette Binoche que participó en La quincena de los realizadores, obteniendo el trofeo SACD; el gran premio del jurado de la sección oficial, Fipresci y Queer Palm: 120 BPM [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Arnaud Valois
entrevista: Robin Campillo
ficha de la película], de Robin Campillo, film sobre la lucha contra el sida que emocionó profundamente al presidente del jurado Pedro Almodóvar; y la Palma de oro del certamen, The square [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ruben Östlund
ficha de la película], de Ruben Östlund.
Betta Pictures ha adquirido en Cannes Testona, premio Fipresci de la sección Una cierta mirada: se trata de la ópera prima de Kantemir Balagov. También estrenará lo último de Naomi Kawase: Radiance [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. Diamond Films distribuirá Wonderstruck, de Todd Haynes, y The killing of a sacred deer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Yorgos Lanthimos
ficha de la película], del griego Yorgos Lanthimos, recompensado por su osado guion.
Vértigo Films traerá Le Redoutable [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Michel Hazanavicius
ficha de la película]. Warner Bros E. Spain estrenará la única representante española en Cannes: La cordillera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Santiago Mitre
ficha de la película], de Santiago Mitre, coproducción con Francia y Argentina que participó en Una cierta mirada.
Rodin [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] llegará a las pantallas españolas el 5 de diciembre, de la mano de Caramel Films. Y La aventura Audiovisual pondrá en distribución dos films de Sang-soo Hong: Claire's Camera [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y The Day After; Jeannette, l'enfance de Jeanne d’Arc [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bruno Dumont
ficha de la película], de Bruno Dumont; Western [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jonas Dornbach
entrevista: Valeska Grisebach
entrevista: Valeska Grisebach
ficha de la película], de Valeska Grisebach; la portuguesa A fábrica de nada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pedro Pinho
ficha de la película], de Pedro Pinho, y L'amant d'un jour [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Philippe Garrel, otra joya de La Quincena de los Realizadores.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.