Karlovy Vary anuncia las cintas que proyectará fuera de competición
por Martin Kudláč
- El drama lírico pagano November, de Rainer Sarnet, figura entre las últimas adiciones al programa de la gran muestra checa

El Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary ha añadido cuatro películas a la selección de su 52ª edición; todas ellas tendrán en la muestra su estreno europeo. Entre las cintas seleccionadas, figuran la ganadora del premio a mejor dirección de fotografía en Tribeca, la coproducción estonia November [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rea Lest
ficha de la película], de Rainer Sarnet, un drama en blanco y negro que mezcla el cuento de hadas con el humor y que está repleto de espíritus y licántropos; y la comedia negra Free and Easy, de Jun Geng, que ganó el premio especial del jurado en Sundance y trata sobre un vendedor a domicilio de jabón en un pueblo en decadencia, en China. Las otras adiciones recientes son Song of Granite [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], biopic en blanco y negro sobre el cantante tradicional irlandés Joe Heaney, dirigido por Pat Collins, y el film de Miransha Naik Juze [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], coproducción india, británica, francesa y holandesa que cuenta cómo una adolescente llamada Santhosh trata de escapar de un barrio pobre para comenzar una nueva vida. Las cuatro películas han sido programadas en la selección oficial, fuera de competición.
Karlovy Vary también proyectará obras de talentos emergentes en el marco de la iniciativa Future Frames, poniendo en valor a estudiantes de cine prometedores. Eslovaquia estará representada por Michal Blaško, que llevará su corto Atlantis, 2003 a Karlovy Vary tras su estreno mundial en la Cinéfondation de Cannes, mientras que el checo Damián Vondrášek presentará Imprisoned, que trata sobre un profesor en paro que acepta un trabajo en una cárcel. La sueca Maria Eriksson presentará Schoolyard Blues, y la letona Liene Linde llevará a la muestra Seven Awkward Sex Scenes. Part One, un corto que ha dirigido y protagonizado ella misma sobre una joven cineasta que lucha por sacar adelante una película sobre su propia vida. El director holandés Joren Molter presentará Greetings from Kropsdam, y el rumano Matei Lucaci-Grunberg, el film con visos cómicos Bones for Otto,"que muestra a mujeres a las que vemos muchas veces pero que no comprendemos casi nunca". La cobertura completa de Future Frames será difundida a través de nuestra plataforma hermana Cineuropa Shorts.
El 52º Festival Internacional de Karlovy Vary se celebra del 30 de junio al 8 de julio.
Selección oficial – Fuera de competición
Juze [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Miransha Naik (India/Reino Unido/Francia/Países Bajos)
November [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rea Lest
ficha de la película] – Rainer Sarnet (Estonia/Países Bajos/Polonia)
Free and Easy – Jun Geng (Hong Kong)
Song of Granite [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Pat Collins (Irlanda/Canadá)
Future Frames
After the Reunion – Kirsikka Saaro (Finlandia)
Atelier – Elsa María Jakobsdóttir (Dinamarca)
Atlantis, 2003 – Michal Blaško (Eslovaquia/República Checa)
Bones for Otto – Matei Lucaci-Grunberg (Rumanía)
Greetings From Kropsdam – Joren Molter (Países Bajos)
Imprisoned – Damián Vondrášek (República Checa)
Ljubljana – Munchen 15:27 – Katarina Morano (Eslovenia)
Seven Awkward Sex Scenes. Part One – Liene Linde (Letonia)
Schoolyard Blues – Maria Eriksson (Suecia)
Waiting for Ana – Giorgi Mukhadze (Georgia)
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.