El Festival Internacional de Cine de Odesa calienta motores para su 8ª edición
- El mayor evento cinematográfico ucraniano —y uno de las mayores en Europa del Este— presentará una selección ampliada y un completo programa para profesionales

El Festival Internacional de Cine de Odesa (OIFF, por sus siglas en inglés), una de las mayores muestras de Europa del Este, prepara su 8ª edición, que se celebra del 14 al 22 de julio y que será inaugurada por el film de Carine Tardieu Ôtez-moi d'un doute [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]. El festival crecerá este año, con tres competiciones, una sección extendida de proyecciones especiales, incluyendo el cine al aire libre en la Escalera Potemkin, y una completa sección para profesionales.
El OIFF ha recibido este año más de 900 candidaturas de películas para sus secciones competitivas. Entre ellas, 12 han sido seleccionadas para la competición internacional, en la que se disputarán el Gran Premio Duque de Oro, que otorga el público. Los otros galardones serán concedidos por un jurado internacional presidido por el aclamado director alemán Christian Petzold, a quien acompañarán la actriz de origen turco Sibel Kekilli, la actriz ucraniana Rimma Zyubina, Tudor Giurgiu, presidente del Festival de Transilvania, y el compositor de bandas sonoras Evgeniy Galperin.
La selección incluye dos cintas ucranianas, The Level of Black, de Valentin Vasianovych, que tendrá su estreno mundial en la muestra, y Ugly [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juri Rechinsky
ficha de la película], de Juri Rechinsky. También competirá la coproducción minoritaria ucraniana Frost [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Sharunas Bartas
ficha de la película], del lituano Šarūnas Bartas. El resto de cintas en liza son My Happy Family [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nana Ekvtimishvili, Simon …
ficha de la película], de la georgiana Nana Ekvtimishvili y el alemán Simon Groß, Requiem for Mrs. J [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Bojan Vuletić
ficha de la película], de Bojan Vuletić, Verano 1993 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
ficha de la película], de Carla Simón, Huérfana [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Arnaud des Pallières
ficha de la película], de Arnaud des Pallières, Free and Easy, de Jun Geng, El rey de los belgas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jessica Woodworth, Peter B…
ficha de la película], de Peter Brosens y Jessica Woodworth, Gabriel e a montanha [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Fellipe Barbosa, Pretenders [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Vallo Toomla, y Bar Bahar. Entre dos mundos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Maysaloun Hamoud
ficha de la película], de Maysaloun Hamoud.
Las dos películas ucranianas mencionadas participarán en la competición nacional, en la que también se proyectarán The Strayed, de Arkadii Nepytaliuk, que tendrá su estreno mundial en la muestra, Falling [+lee también:
tráiler
entrevista: Marina Stepanska
ficha de la película], de Marina Stepanska, Dixie Land, de Roman Bondarchuk, y The Leading Role [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Sergey Bukovsky. Además, esta sección presentará 17 cortometrajes. En el jurado figuran el director artístico de la Semana de la Crítica de Cannes, Charles Tesson, el actor irlandés Aidan Turner, la dramaturga ucraniana Natalia Vorozhbyt y el cineasta georgiano Zaza Urushadze.
Finalmente, dos cintas ucranianas participarán en la competición de documentales europeos: The Leading Role, de Sergey Bukovsky, y The War of Chimeras, de Anastasia Starozhytska y Maria Starozhytska. Junto a ellas, estarán en liza seis películas internacionales: Beuys [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Andres Veiel, Une jeune fille de 90 ans [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Valeria Bruni Tedeschi y Yann Coridian, Nothingwood [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Sonia Kronlund, Beyond the Snowstorm, de Levin Peter, Princes Among Men, de Stefan Krasnianskiy, y Secondo me [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Pavel Cuzuioc. El jurado estará compuesto por el director ucraniano Roman Bondarchuk, la productora y cineasta estonia Marianne Kaat y la realizadora y guionista británica Tala Hadid.
La sección para profesionales del OIFF incluye una serie de charlas con prestigiosas figuras del sector, dos sesiones de pitching —para proyectos ucranianos de largometraje y para series dramáticas de Europa del Este—, dos sesiones de work-in-progress para ficciones ucranianas y largometrajes documentales, y un taller de interpretación. Este año, el OIFF también acogerá el Mercado de Cine Ucraniano para los profesionales locales, un evento bienal y único en el país.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.