La 24ª edición del Astra Film Festival promete “inmersión”
por Ştefan Dobroiu
- El legendario certamen rumano también ha anunciado la composición de las cinco competiciones que albergará este año

Uno de los festivales de cine más antiguos de Rumanía, el Astra Film Festival, celebrará su 24ª edición entre los días 16 y 22 de octubre, con un centenar de documentales aproximadamente repartidos entre siete enclaves de la ciudad de Sibiu.
Además de las secciones tradicionales y los programas especiales, el festival prepara una “experiencia de inmersión” para su público: la segunda edición de la sección Future Is Now ofrece, en efecto, nuevas formas de cine, incluidas producciones de realidad virtual y en 360º. Por su parte, la programación de “Post Truth Tools” contiene tres películas, un debate y una conferencia en torno a las llamadas fake news, la fiabilidad y el cine documental.
En la competición internacional participarán All That Passes by Through a Window That Doesn’t Open, de Martin DiCicco (EE. UU./Qatar); Another Year, de Shengze Zhu (China); Burma Storybook [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Petr Lom y Corinne van Egerat (Países Bajos/Noruega); Calabria [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Pierre-François Sauter (Suiza); City of Ghosts, de Matthew Heineman (Estados Unidos); Liberami [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Federica Di Giacomo (Italia/Francia); Taste of Cement [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Ziad Kalthoum (Alemania/Líbano/Siria/EAU/Qatar); The Bad Kids, de Keith Fulton y Louis Pepe (Estados Unidos), y The Challenge [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Yuri Ancarani (Francia/Italia).
La sección de cine de Europa central y del este albergará, a su vez, los siguientes títulos: Batusha’s House, de Tino Glimmann y Jan Gollob (Kosovo/Suiza); City of the Sun [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Rati Oneli (Georgia/Países Bajos/EE. UU./Qatar); Communion [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Anna Zamecka (Polonia); Convictions, de Tatiana Chistova (Rusia/Polonia); Deportation Class, de Hauke Wendler y Carsten Rau (Alemania); Gora, de Stefan Malesevic (Bosnia/Serbia); Long Echo, de Lukasz Lakomy y Veronika Glasunowa (Alemania); Soul Exodus, de Csaba Bereczki (Hungría); Tarzan’s Testicles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alexandru Solomon
ficha de la película], de Alexandru Solomon (Rumanía/Francia), y The Beast Is Still Alive [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Mina Mileva y Vesela Kazakova (Bulgaria/Reino Unido).
Por último, en la competición rumana veremos: A Film Less Happy, More Sad, Poetical and Wise, de Cornel Mihalache; Erwin Mayor, de Mihai Nanu; I Am Hercules, de Marius Iacob; Phoenixxx, de Mihai Gavril Dragolea; Planet Petrila [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Andrei Dăscălescu; Shindy Music, de Andrei-Nicolae Teodorescu; The Brotherhood, de Cătălin Farcaş; The Last Kalderash, de Cosmin Bumbuţ y Elena Stancu; The Side Street of Europe, de Ermese Ambrus, y The Trial [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Claudiu Mitcu.
El festival también contiene dos competiciones de cortometrajes, una de ellas, Docschool, dedicada a películas de estudiantes.
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.