86ª sesión de Wallimage: por primera vez, tres proyectos 100 % valones
por Aurore Engelen
- Wallimage respaldará siete nuevos proyectos en los próximos meses, varios de ellos internacionales, pero también tres producciones puramente locales

Aunque el fondo de inversión regional valón Wallimage ha privilegiado en el pasado a grandes coproducciones internacionales, en la última sesión ha favorecido a tres proyectos 100 % belgas, un hecho que resulta poco menos que sorprendente.
El primero de ellos es el largometraje Megalomaniac [+lee también:
crítica
entrevista: Karim Ouelhaj
ficha de la película], del realizador Karim Ouelhaj. Desde su primer film, Parabola [+lee también:
crítica
ficha de la película], estrenado en 2006, el liejense ha dirigido otros cuatro largos, a menudo experimentales, que ha producido con su propia compañía. En este nuevo proyecto de thriller, que se anuncia muy noir, contará con Les Films du Carré (Être [+lee también:
tráiler
ficha de la película]).
Wallimage también respaldará el nuevo documental producido por Les Films de la Passerelle (productora habitual del documentalista Thierry Michel). L'Enfance déracinée, de Idris Gabel, relata el destino aterrador de varios niños inmigrantes.
El último proyecto 100 % valón que apoyará Wallimage es la serie documental H.A.N., dedicada a la vida de los guardas del parque de animales de Han y producida por Agent Double, nueva compañía creada por el estudio de posproducción Dame Blanche.
En cuanto a las producciones internacionales, el fondo respaldará Plein la vue, de Philippe Lyon, un film francés pero producido mayoritariamente en Bélgica porTarantula. En el reparto, figuran Zacharie Chasseriaud, Ahmed Dramé e Isabelle Vitari.
El fondo volverá a apoyar una cinta de género: Dreamland, de Bruce MacDonald, película canadiense producida por Luxemburgo y Bélgica (Velvet Films).
Entre los proyectos seleccionados, cabe destacar también la serie Les Rivières Pourpres, coproducida por Umedia y rodada casi íntegramente en Valonia, con un reparto encabezado por la actriz belga Erika Sainte y Olivier Marchal.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.