ARRÁS 2017 Descubrimientos europeos
Soleil battant: el duelo visto desde la infancia
por Fabien Lemercier
- Clara y Laura Laperrousaz firman una prometedora ópera prima que se mueve en la dolorosa frontera entre la luz y la oscuridad

Cuando hablamos del retorno a las raíces, no siempre sabemos con qué material se tejió el pasado, ni cuáles serán las consecuencias de afrontarlo. Y ni siquiera la arrebatadora hermosura de la naturaleza puede cambiar lo que fue para aquellos que lo vivieron; pero no es el caso de los que dirigen una mirada fresca, la de la infancia, hacia las heridas de los adultos. Este es el vasto campo conceptual en que se adentran, con la excusa de un sencillo relato familiar, a un tiempo iniciático y catártico, Clara y Laura Laperrousaz en Soleil battant [+lee también:
tráiler
entrevista: Laura y Clara Laperrousaz
ficha de la película] (Sunbeat), su primer largo, que se ha proyectado en la sección Découvertes Européennes del 18º Festival de Cine de Arrás.
Los pájaros pían, las cigarras cantan, el sol brilla y, en medio de un paisaje imponente, el río ofrece sus brazos abiertos a una familia que aparentemente no podría ser más feliz: los padres, Iris (Ana Girardot) y Gabriel (Clément Roussier), y sus hijas gemelas de seis años,Emma (Océane Le Caoussin) y Zoé (Margaux Le Caoussin). Es la primera vez que los niños viajan a Portugal, el país natal de su padre, que no les ha enseñado su lengua materna. Pero una foto encontrada por Emma obligará a Iris a revelar un gran secreto: "Es Lila, la primera niña que tuvimos papá y yo. Está en el cielo. Veníamos aquí antes de que tuviera un accidente. Se ahogó cuando tenía dos años". Este accidente en la piscina es una fuente de culpa para Iris ("Estaba durmiendo la siesta porque no me sentía bien") y de un profundo resentimiento para Gabriel hacia su cuñado Miguel, que estaba a cargo de la pequeña. Evidentemente, el secreto no tarda en transmitirse de una gemela a la otra, y las dos niñas desarrollan una visión muy personal del suceso ("Papá y mamá no pueden estar tristes por nuestra culpa, prohibido morir") y emprenden iniciativas inocentes y peligrosas que reavivan el trauma de sus padres y crean tensiones entre ellos.
Una de las fortalezas de Soleil battant es el modo en que las realizadoras (que escribieron también el guion) logran dotar de existencia a sus cuatro protagonistas desarrollando la narración mediante dos polos, formados por dos perspectivas sobre la misma situación: la visión de las gemelas, infantil, y la de los padres, que todavía deben recorrer un largo camino para cerrar su proceso de duelo. Ambos universos se observan y se distancian, y el relato ofrece múltiples posibilidades de progresión narrativa o de respiración, aunque quizás está de más la tendencia al dramatismo en el último tramo del film. Sin embargo, estamos ante una película prometedora que debe mucho a la música de Gianni Caserotto y a la admirable fotografía de Vasco Viana.
Soleil battant es una producción de Alfama Films, que se encarga de las ventas internacionales y del estreno en Francia, el 13 de diciembre.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.