email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

GOYA 2018

Handia: el gigante de las nominaciones a los Goya 2018

por 

- En la 32a edición de los galardones de la Academia de Cine Español sobrepasa a sus rivales, con 13 candidaturas, la producción histórica vasca dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi

Handia: el gigante de las nominaciones a los Goya 2018
Handia, de Jon Garaño y Aitor Arregi

Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer han abierto esta mañana, en la sede madrileña de la Academia de las Ciencias Cinematográficas de España, los sobres que contenían los nombres de los candidatos a los 32 premios Goya, a los que aspiraban 130 producciones estrenadas en 2017. En esta ocasión, la gran favorita es Handia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película
]
, producción vasca, con 13 nominaciones, dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi, que se presentó en la última edición del festival de San Sebastián obteniendo el Premio Especial del Jurado (leer más).

Le siguen en mayor número de candidaturas, La librería [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, coproducción hispano-británica-alemana dirigida por Isabel Coixet (12 opciones a premio Goya); El autor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Manuel Martín Cuenca
ficha de la película
]
, de Manuel Martín Cuenca (nueve); Verano 1993 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
ficha de la película
]
, de la debutante Carla Simón, y Abracadabra [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pablo Berger
ficha de la película
]
, de Pablo Berger (ocho); Verónica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película
]
, film de terror de Paco Plaza (siete); la gran producción Oro [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Díaz Yanes
ficha de la película
]
, de Agustín Díaz Yanes (seis); el musical La llamada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Javier Calvo y Javier Ambr…
ficha de la película
]
, ópera prima del dúo Javier Calvo – Javier Ambrossi (cinco); y con tres nominaciones otros dos aplaudidos debuts: Pieles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eduardo Casanova
ficha de la película
]
, del actor Eduardo Casanova, y No sé decir adiós [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lino Escalera
ficha de la película
]
, de Lino Escalera, quien suma otra candidatura por su cortometraje Australia.

Entre las ausencias, las más fragrantes son las de las actrices Marian Álvarez, que está sencillamente enorme en Morir [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco
ficha de la película
]
, y Nuria Prims, igualmente magnífica en Incierta gloria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustí Villaronga
ficha de la película
]
: ambas muy por encima del trabajo de Penélope Cruz, quien opta al galardón de mejor actriz por ese disparate titulado Loving Pablo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
. También se echa de menos la ausencia absoluta de la coproducción entre España y EEUU La vida y nada más [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Antonio Méndez Esparza
ficha de la película
]
, de Antonio Méndez Esparza.

Los Goya se entregarán el 3 de febrero de 2018 en una ceremonia donde la veterana actriz y gran diva Marisa Paredes recibirá un premio de honor por su admirable trayectoria profesional, donde destacan trabajos con Gonzalo Suárez, Arturo Ripstein, Pedro Almodóvar, Roberto Benigni, Daniel Schmid o Guillermo del Toro, entre otros.

La lista de los nominados:

Mejor película
Verano 1993 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
ficha de la película
]
Carla Simón
La librería [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
Isabel Coixet (España/Reino Unido/Alemania)
El autor [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Manuel Martín Cuenca
ficha de la película
]
Manuel Martín Cuenca (España/México)
Verónica [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película
]
Paco Plaza
Handia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aitor Arregi y Jon Garaño
ficha de la película
]
Jon Garaño, Aitor Arregi

Mejor dirección
Manuel Martín Cuenca - El autor
Aitor Arregi, Jon Garaño – Handia
Isabel Coixet - La librería
Paco Plaza – Verónica

Mejor dirección nóvel
Carla Simón - Verano 1993
Javier Ambrossi, Javier Calvo - La llamada [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Javier Calvo y Javier Ambr…
ficha de la película
]

Lino Escalera - No sé decir adiós [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lino Escalera
ficha de la película
]

Sergio G. Sánchez - El secreto de Marrowbone [+lee también:
tráiler
entrevista: Sergio G. Sánchez
ficha de la película
]
(España/Estados Unidos)

Mejor actriz protagonista
Nathalie Poza - No sé decir adiós
Maribel Verdú – Abracadabra [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pablo Berger
ficha de la película
]
(España/Francia/Bélgica)
Emily Mortimer - La librería
Penélope Cruz - Loving Pablo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
(España/Bulgaria)

Mejor actor protagonista
Javier Gutiérrez - El autor
Antonio de la Torre – Abracadabra
Andrés Gertrúdix – Morir [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco
ficha de la película
]

Javier Bardem - Loving Pablo

Mejor actriz de reparto
Belén Cuesta - La llamada
Adelfa Calvo - El autor
Anna Castillo - La llamada
Lola Dueñas - No sé decir adiós

Mejor actor de reparto
David Verdaguer - Verano 1993
Antonio de la Torre - El autor
Bill Nighy - La librería
José Mota – Abracadabra

Mejor actor revelación
Eneko Sagardoy – Handia
Santiago Alverú -  Selfie [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Víctor García León
ficha de la película
]

Pol Monen – Amar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Esteban Crespo
ficha de la película
]

Eloi Costa – Pieles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Eduardo Casanova
ficha de la película
]

Mejor actriz revelación
Bruna Cusí - Verano 1993
Sandra Escacena – Verónica
Itziar Castro – Pieles
Adriana Paz - El autor

Mejor guion original
Pablo Berger - Abracadabra
Carla Simón - Verano 1993
Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño, José Mari Goenaga - Handia
Fernando Navarro, Paco Plaza – Verónica

Mejor guion adaptado
Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuenca - El autor
Agusti Villaronga, Coral Cruz - Incierta gloria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustí Villaronga
ficha de la película
]

Isabel Coixet - La librería
Javier Ambrossi, Javier Calvo - La llamada

Mejor música original
Pascal Gaigne - Handia
Alberto Iglesias - La cordillera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Santiago Mitre
ficha de la película
]

Alfonso de Vilallonga - La librería
Eugenio Mira – Verónica

Mejor canción original
Algunas veces (El autor) - José Luis Perales
Feeling Lonely on a Sunday Afternoon (La librería) - Alfonso de Vilallonga
La llamada (La llamada) - José Miguel Conejo Torres “Leiva”
Rap Zona Hostil (Zona hostil [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
) - Roque Baños

Mejor dirección de producción
Mireia Graell Vivancos - Verano 1993
Ander Sistiaga - Handia
Alex Boyd, Jordi Berenguer - La librería
Luis Fernández Lago - Oro [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustín Díaz Yanes
ficha de la película
]

Mejor dirección de fotografía
Santiago Racaj- Verano 1993
Javier Agirre Erauso - Handia
Jean Claude Larrieu - La librería
Paco Femenía - Oro

Mejor montaje
David Gallart - Abracadabra
Ana Pfaff, Didac Palou - Verano 1993
Laurent Dufreche, Raúl López - Handia
Bernat Aragonés - La librería

Mejor dirección artística
Alain Bainée – Abracadabra
Mikel Serrano - Handia
Lloreng Miquel - La librería
Javier Fernández - Oro

Mejor diseño de vestuario
Paco Delgado - Abracadabra
Saioa Lara - Handia
Mercé Paloma - La librería
Tatiana Hernández – Oro

Mejor maquillaje y peluquería
Sylvie Imbert, Paco Rodríguez - Abracadabra
Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz, Gorka Aguirre - Handia
Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel, Pedro de Diego - Oro
Lola Gómez, Jesús Gil, Óscar del Monte – Pieles

Mejor sonido
Daniel de Zayas, Pelayo Gutiérrez, Alberto Ovejero - El autor
Sergio Bürmann, David Rodríguez, Nicolás de Poulpiquet – El bar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Álex de la Iglesia
ficha de la película
]

Iñaki Diez, Xanli Salvador - Handia
Altor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolás de Poulpiquet – Verónica

Mejores efectos especiales
Jon Serrano, David Heras - Handia
Reyes Abades e Isidro Jiménez - Oro
Raúl Romanillos, David Heras - Verónica
Reyes Abades, Curro Muñoz - Zona hostil

Mejor película de animación
Deep [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Julio Soto (España/Estados Unidos/Bélgica)
Nur y el templo del dragón [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Juan Bautista Berasategi
Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
Enrique Gato

Mejor película documental
Muchos hijos, un mono y un castillo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gustavo Salmerón
ficha de la película
]
- Gustavo Salmerón
Cantábrico, los dominios del oso pardo [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Joaquín Gutiérrez Acha
Saura(s) [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Félix Viscarret
ficha de la película
]
- Félix Viscarret
Dancing Beethoven [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
- Arantxa Aguirre

Mejor película iberoamericana
Amazona - Clare Weiskopf, Nicolás van Hemelryck (Colombia)
Tempestad - Tatiana Huezo (México)
Una mujer fantástica [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Sebastián Lelio (Chile/Alemania/Estados Unidos/España)
Zama [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lucrecia Martel
ficha de la película
]
- Lucrecia Martel (Argentina/Brasil/España/Francia/México/Países Bajos/Portugal/Estados Unidos/Líbano)

Mejor película europea
C'est la vie! [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
– Eric Toledano, Olivier Nakache (Francia)
Lady Macbeth [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: William Oldroyd
ficha de la película
]
- William Oldroyd (Gran Bretaña)
The Square [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ruben Östlund
ficha de la película
]
- Rubén Óstlund (Suecia/Alemania/Francia/Dinamarca/Estados Unidos)
Toni Erdmann [+lee también:
crítica
tráiler
Q&A: Maren Ade
ficha de la película
]
- Maren Ade (Alemania/Austria)

Mejor cortometraje de ficción
Australia - Lino Escalera
Baraka - Néstor Ruiz Medina
Como yo te amo - Fernando García-Ruiz
Extraños en la carretera - Carlos Solano
Madre - Rodrigo Sorogoyen

Mejor cortometraje documental
Los desheredados - Laura Ferrés
Primavera rosa en México - Mario de la Torre
The Fourth Kingdom - Adán Aliaga, Alex Lora
Tribus de la Inquisición - Mabel Lozano

Mejor cortometraje de animación
Colores - Arly Jones, Sami Natsheh
El ermitaño - Raúl Díez
Un día en el parque - Diego Porral
Woody & Woody - Jaume Carrió

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy