MyFrenchFilmFestival presenta su programación
por Fabien Lemercier
- La octava edición del festival online organizado por UniFrance se celebrará entre los días 19 de enero y de febrero. Podrá accederse a sus contenidos en medio centenar de plataformas de todo el mundo

MyFrenchFilmFestival, el certamen organizado por Internet por UniFrance de incontestable tirada internacional (6,7 millones de visionados el año pasado), regresará un año más entre los días 19 de enero y de febrero con diez largometrajes y otros tantos cortos, que se someterán a sendos veredictos de un jurado presidido por el italiano Paolo Sorrentino, a quien secundan otros cuatro compañeros de profesión como Julia Ducournau, Brillante Mendoza, Kim Chapiron y Nabil Ayouch.
A la selección de 2018 podrá accederse directamente en la página web de MyFrenchFilmFestival o por medio de medio centenar de plataformas asociadas (incluida iTunes). Los cortometrajes son gratuitos en todo el mundo, mientras que el visionado de los largometrajes es de pago (1,99 € por película o 7,99 € el pack completo), salvo en África, Latinoamérica, India, Corea del Sur, Polonia, Rumanía y Rusia, donde el festival es totalmente gratuito. Por cuestiones de censura, los largometrajes no podrán verse en China.
En la programación de largometrajes a concurso encontramos Cosas de la edad [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Guillaume Canet; procedentes de Cannes, Ava [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Léa Mysius
ficha de la película], de Léa Mysius; Victoria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Justine Triet
ficha de la película], de Justine Triet, y Willy 1er [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], dirigida por Ludovic y Zoran Boukherma, Marielle Gautier y Hugo P. Thomas; La ley de la jungla [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], obra de Antonin Peretjatko; Les Derniers Parisiens [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Hamé y Ekoué; Dans la forêt [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Gilles Marchand; Crash Test Aglaé [+lee también:
tráiler
ficha de la película], dirigida por Eric Gravel; el documental Swagger [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Olivier Babinet, y Noces [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Stephan Streker
ficha de la película], obra del belga Stephan Streker.
En total, habrá otras 30 obras entre largos y cortos repartidas entre las secciones WTF…Rench!?, Hit The Road!, Teen Stories, French and Furious, Love "à la française" y New Horizons. Entre todas ellas, destacan la participación fuera de concurso de la producción helvético-francesa Avant la fin de l'été [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Maryam Goormaghtigh
ficha de la película], de Maryam Goormaghtigh, y la presencia de tres películas de realidad virtual.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.