Genèse obtiene tres premios gordos en la Seminci
por Alfonso Rivera
- La película del canadiense Philippe Lesage gana la Espiga de Oro y los galardones al Mejor Director y Actor en la 63ª Semana Internacional de Cine de Valladolid

Concluyó el pasado sábado, 27 de octubre, la Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid) número 63 con una entrega de premios que tuvo como campeona a una película canadiense sobre los inicios sexuales y sentimentales, y que no había causado especial entusiasmo ni entre el público ni entre la prensa: Genèse (Génesis), Espiga de Oro al mejor film de la Sección Oficial, dirigido por Philippe Lesage (galardonado también como Mejor Director del certamen) y protagonizado por Théodore Pellerin, Mejor Actor según el jurado presidido por el portugués Miguel Gomes.
El longevo festival de Valladolid repartió su segundo premio, la Espiga de Plata, entre la película norteamericana The Miseducation of Cameron Post, de Desiree Akhavan, y A la vuelta de la esquina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Franz Rogowski
entrevista: Thomas Stuber
ficha de la película], tercer largometraje del alemán Thomas Stuber (film cuyas ventas gestiona Beta Cinema y que estrenará en España Surtsey Films en 2019).
El resto de premios de la Sección Oficial recayeron en (co)producciones europeas: Mejor Nuevo Director para el búlgaro Milko Lazarov, por Ága [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Milko Lazarov
ficha de la película] (Bulgaria/Alemania/Francia); la Mejor Actriz fue Halldóra Geirhardsdóttir por su labor en La mujer de la montaña [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benedikt Erlingsson
entrevista: Benedikt Erlingsson
ficha de la película] (Francia/Islandia/Ucrania), film realizado por Benedikt Erlingsson (que Avalon estrenará en cines españoles el 12 de abril de 2019); el galardón Miguel Delibes al Mejor Guion recayó en la danesa The Guilty [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gustav Möller
ficha de la película], de Gustav Möller, quien firma el argumento junto a Emil Nygaard Albertsen y que Caramel Films estrenará en España el 23 de noviembre; mientras el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía fue otorgado al trabajo de Hideho Urata en la coproducción entre Singapur, Francia y Países Bajos A Land Imagined [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Yeo Siew Hua, Leopardo de Oro en el último festival de Locarno. En el apartado de cortometrajes, Cadáver exquisito, de los franceses Stéphanie Lansaque y François Leroy, ha conseguido la Espiga de Oro y el premio al Mejor Cortometraje Europeo, y la Espiga de Plata fue a manos de la producción polaca Temblores, de Dawid Bodzak.
Entre el resto de galardones de otras secciones, destacar el triunfo de The Return [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Malene Choi (Dinamarca/Corea del Sur) en Punto de Encuentro (que proyecta primeras y segundas obras); el Primer Premio de la sección documental Tiempo de Historia para el largometraje Libre [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Michel Toesca (Francia), mientras el Segundo Premio recayó en Our New President, de Maxim Pozdorovkin (USA/Rusia); y en el apartado dedicado al documental español Doc España se otorgó su galardón a Morir para contar [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Hernán Zin, que pronto participará en el XV Festival de Cine Europeo de Sevilla, antes de su estreno, previsto para el 22 de noviembre del presente año.
El palmarés:
Sección oficial
Espiga de Oro a la mejor película
Genèse – Philippe Lesage (Canadá)
Espiga de Plata
A la vuelta de la esquina [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Franz Rogowski
entrevista: Thomas Stuber
ficha de la película] – Thomas Stuber (Alemania/Austria)
The Miseducation of Cameron Post - Desiree Akhavan (EEUU)
Premio al mejor director
Philippe Lesage - Genèse
Premio Pilar Miró al mejor nuevo realizador
Milko Lazarov - Ága [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Milko Lazarov
ficha de la película] (Bulgaria/Alemania/Francia)
Premio a la mejor actriz
Halldóra Geirhardsdóttir - La mujer de la montaña [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Benedikt Erlingsson
entrevista: Benedikt Erlingsson
ficha de la película] (Francia/Islandia/Ucrania)
Premio al mejor actor
Théodore Pellerin – Genèse
Premio Miguel Delibes al mejor guion
Gustav Möller, Emil Nygaard Albertsen - The Guilty [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gustav Möller
ficha de la película] (Dinamarca)
Premio a la mejor fotografía
Hideho Urata - A Land Imagined [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Singapur/Francia/Países Bajos)
Premio del Público
Mi obra maestra [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Gastón Duprat
ficha de la película] - Gastón Duprat (Argentina/España)
Sección Punto de encuentro
Mejor película
The Return [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Malene Choi (Dinamarca/Corea del Sur)
Sección Tiempo de Historia
Primer Premio
Libre [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Michel Toesca (Francia)
Segundo premio
Our New President - Maxim Pozdorovkin (USA/Rusia)
Sección DOC España
Mejor película
Morir para contar [+lee también:
tráiler
ficha de la película] - Hernán Zin (España)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.