Los productores españoles recompensan a Campeones
por Alfonso Rivera
- El 24º Premio Forqué a la mejor película de 2018, que otorga EGEDA, recayó en la comedia dramática dirigida por Javier Fesser y producida por Morena Films y Películas Pendelton

Ciertamente, la película más rentable de las más de 200 rodadas en España durante 2018 fue Campeones [+lee también:
tráiler
ficha de la película]: de un presupuesto medio, ha recaudado hasta la fecha casi veinte millones de euros (más información aquí). Además de optar a once premios Goya en la inminente ceremonia de los laureles de la Academia de Cine Español (leer más), el pasado sábado, en Zaragoza, recibió el premio Forqué (otorgado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales - EGEDA) al mejor film del año pasado y también el galardón Cine y Educación en Valores. Javier Fesser, su director, parte del equipo de actores, el productor Álvaro Longoria (de Morena Films) y Luis Manso (Películas Pendelton) subieron al escenario, exultantes y felices, a recoger los trofeos.
Todo ello transcurrió a lo largo de una ceremonia aburrida y de dudosa comicidad, como suele ser habitual en este tipo de eventos, a la que asistió el Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, la directora general del ICAA, Beatriz Navas, el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo –quien volvió a reclamar delante del micrófono que el cine en España se convierta en una cuestión de estado, como sucede en otros países europeos– y la estrella internacional Penélope Cruz, nominada a mejor actriz por Todos lo saben [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y a su vez productora de films como Ma ma [+lee también:
tráiler
ficha de la película], dirigido por Julio Medem, o La reina de España [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Trueba
ficha de la película], de Fernando Trueba.
Precisamente entre las sorpresas de la noche destaca que no fuera Cruz la ganadora de ese premio a la mejor protagonista, ni siquiera sus rivales Bárbara Lennie (candidata por su labor en Petra [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Jaime Rosales
ficha de la película]) o Alexandra Jiménez (Las distancias [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elena Trapé
ficha de la película]), sino Eva Llorach, la menos conocida de todas, por su trabajo en el sofisticado y turbio film de Carlos Vermut Quién te cantará [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Vermut
ficha de la película]. En el apartado de interpretación masculina (que como el femenino, se otorga a partir de los votos de la prensa especializada en cine) fue Antonio de la Torre quien se impuso, con su rol de político corrupto en El reino [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen
entrevista: Rodrigo Sorogoyen, Isabel …
ficha de la película], sobre José Coronado (nominado por Tu hijo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]), Javier Bardem (Todos lo saben) y Javier Gutiérrez (Campeones).
El documental El silencio de otros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Almudena Carracedo, Esther…
ficha de la película], coproducido por los hermanos Almodóvar (El Deseo) y dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, triunfó en esta categoría; así como Roma, del mexicano Alfonso Cuarón fue considerada la Mejor Película Latinoamericana, y el terrorífico cortometraje Cerdita, de Carlota Pereda, sobresalió sobre sus rivales.
Los premios:
Mejor largometraje de ficción
Campeones [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Javier Fesser
Mejor interpretación femenina
Eva Llorach – Quién te cantará [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Vermut
ficha de la película] (España/Francia)
Mejor interpretación masculina
Antonio de la Torre – El reino [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen
entrevista: Rodrigo Sorogoyen, Isabel …
ficha de la película] (España/Francia)
Mejor largometraje documental
El silencio de otros [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Almudena Carracedo, Esther…
ficha de la película] – Almudena Carracedo y Robert Bahar (España/Estados Unidos)
Mejor cortometraje
Cerdita – Carlota Pereda
Mejor largometraje latinoamericano
Roma – Alfonso Cuarón (México/Estados Unidos)
Cine y educación en valores
Campones – Javier Fesser
Medalla de Oro de EGEDA
José Frade
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.