email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

SUBVENCIONES Francia

Novedad para el fisco

por 

Preparativos para el nuevo sistema francés de desgravación fiscal que favorece la producción cinematográfica, promesa del Primer Ministro Jean-Pierre Raffarin y del Ministro de Cultura Jean-Jacques Aillagon, para el uno de enero de 2004. Después de haber reflexionado sobre la posibilidad del leasing, la administración pública finalmente ha optado por el clásico crédito subvencionado.

Entre los objetivos de las ayudas fiscales francesas está la restitución del apoyo financiero al séptimo arte francés y evitar los rodajes en el extranjero, con la creación de un sistema parecido al de los vecinos irlandeses, ingleses, belgas y luxemburgueses.
No faltan variaciones que los Ministerios de Cultura y de Hacienda franceses encargados de acabar el proyecto aportan continuamente a la utilización de estas subvenciones. El sistema del leasing, previsto inicialmente,, que ya existe para la construcción de aviones y barcos, es demasiado complicado y sobre todo poco competitivo respecto a las desgravaciones fiscales ya puestas en marcha en otros países de la Unión. La elección se dirige al mecanismo del crédito subvencionado, constituyendo una cifra global de 23 millones de euros, destinada a la producción cinematográfica francesa. Los gastos de rodaje y postproducción (queda excluido el caché de los actores) de las películas realizadas en Francia se beneficiarán entre un 15 y 20 por ciento del crédito subvencionado (en forma de reembolso) hasta un máximo de un tercio del presupuesto total de la película, con un tope fijado de 500 mil euros.
El sistema será votado en el parlamento con ocasión de la nueva ley financiera.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy