SAN SEBASTIÁN 2019 San Sebastián Industria
San Sebastián selecciona seis óperas primas para Cine en Construcción 36
por David González
- La plataforma profesional dará la bienvenida a proyectos producidos en Brasil, Colombia, México, Panamá y Uruguay a su nueva edición durante el festival vasco

La 36a edición de Cine en Construcción, la iniciativa profesional que llevan a cabo el Festival de San Sebastián y Cinélatino, Rencontres de Toulouse con el objetivo de impulsar el cine de América Latina, se celebrará durante la 67a edición del primero, los días 23, 24 y 25 de septiembre, coincidiendo con el VIII Foro de Coproducción Europa-América Latina (leer más) y el Glocal in Progress (leer más). Este año, se han seleccionado seis óperas primas provenientes de Brasil, Colombia, México, Panamá y Uruguay, y dirigidas por Madiano Marcheti, Mauricio Osaki, Joan Gómez, Ángeles Cruz, Fernanda Valadez y Agustín Banchero, entre un total de 185 producciones presentadas. Las cintas competirán por el Premio de la Industria Cine en Construcción, que consiste en los servicios de postproducción para la película ganadora hasta un DCP subtitulado en inglés y su distribución en España.
Este año, el festival recibirá cuatro películas presentadas en Cine en Construcción en San Sebastián y Toulouse. En Horizontes Latinos competirán El Príncipe [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Sebastián Muñoz, seleccionada en la Semana de la Crítica de Venecia; Agosto [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Armando Capó, que también estuvo en el Foro de Coproducción y Cine en Construcción 32; y Los Tiburones [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Lucía Garibaldi, ganadora en Cine en Construcción 34 y premiada en Sundance y Guadalajara. Algunas bestias, de Jorge Riquelme, premiada en Cine en Construcción Toulouse, participará en New Directors.
Los títulos seleccionados:
Cine en Construcción 36
El árbol rojo (The Red Tree) - Joan Gómez (Colombia/Panamá/Francia)
Producción: Big-Sur Películas, Mass Media Communications, In Vivo Films, Viso Producciones
Las vacaciones de Hilda (Hilda's Short Summer) - Agustín Banchero (Uruguay/Brasil)
Producción: Tarkiofilms, Arissas
Madalena - Madiano Marcheti (Brasil)
Producción: Pólo Filmes, Raccord Produções
Nudo Mixteco - Ángeles Cruz (México)
Producción: Madrecine, EI2 Media
Os caminhos do meu pai (The Paths of my Father) - Mauricio Osaki (Brasil/Polonia)
Producción: Dezenove Som e Imagens, Krakow Film Cluster
Sin señas particulares [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Fernanda Valadez (México)
Producción: Corpulenta Producciones, Avanti Pictures
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.