email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN Francia

Jeunet en el ojo del huracán

por 

Tempestad jurídica para la nueva película de Jean-Pierre Jeunet, Un long dimanche de Fiançailles, cuyo rodaje comenzó el pasado mes de agosto con Audrey Tautou como protagonista. Centro de la controversia, que nos lleva a la cuestión de la producción acordada o al menos como francesa dirigida por CNC – Centre National de la Cinématographie, relacionada sobretodo con el control de la producción por parte de la Warner France. En el trasfondo de la polémica está el debate de las financiaciones francesas a las producciones extranjeras.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Aparentemente la autorización de la financiación para la nueva película del autor de El fabuloso mundo de Amelie, no nos da ninguna respuesta. Director, actores, lugar de rodaje y de post-producción, sociedad de producción de los derechos franceses (2003 productions), todos los componentes de Un long dimanche de fiançailles son de hecho franceses. Por lo que respecta a la CNC, el film concentra 99 puntos sobre 100. Lo que suscita numerosos interrogantes, pero es el control efectivo de 2003 Productions, la que asegura la producción ejecutiva. Si bien la Warner tiene el 32 por ciento, algunos de los empleados de la filial francesa, incluido el administrador delegado Francis Boespglug forman parte de los accionistas. El código de la Industria Cinematográfica prohibe el acceso al apoyo financiero gestionado por la CNC a cualquier tipo de infraestructura productiva controlada por la sociedad extra-europea.
El director general de la CNC, David Kessler ha pedido precisión en relación con el control efectivo de la sociedad, visto que la comisión ha reconocido el carácter francés del proyecto, no obstante tenga sus reservas. Abogados y consejeros jurídicos trabajan ya en el informe para contestar a los ataques contra el acuerdo de la API (Gaumont, UGC, Pathé, MK2) y el sindicato de productores independientes. Debate que ha alcanzado un punto crítico cuando Jeunet en una entrevista concedida a Film Français, amenaza con renunciar a la película, añadiendo que eligió Francia para rodar en lugar de trasladarse a la República Checa y eligiendo una post-producción nacional (Eclair y Duran Duboi), a pesar de un aumento de los costes con respecto a la concurrencia extranjera.
A la polémica se suman todas las instituciones del séptimo arte francés, por autorizar la negociación de producciones no europeas a acceder a las ayudas financieras nacionales o a beneficiarse de los futuros créditos subvencionados.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy