¿Adónde se dirige el cine digital?
“Majors planen digital roll out” (Los Majors proyectan un roll out digital): éste es el título del nuevo estudio de la FFA como mérito a la difusión de las nuevas tecnologías en el ámbito cinematográfico. Tras el aumento del número de salas de proyección digital, a 140 en todo el mundo (contra las 40 del 2002) y al estudio del DCI hollywoodiano (Digital Cinema initiatives), método para determinar altos niveles tecnológicos. Es necesario comprobar si las ventajas propuestas por el DCI pueden, en el arco de dos años, transformar las nuevas tecnologías en productos para lanzarlos al mercado, de tal modo que el “digital roll out” pueda tener cabida a partir del 2005-2006.
El estudio de la FFA, que explica las posibles transformaciones para el mundo cinematográfico alemán, analiza detalladamente las consecuencias de la futura digitalización del sector, profundizando el estudio publicado en 2002, con el título “Digitales Kino kommt... (“Arriba el cine digital”). La nueva versión contiene una panorámica sobre la actual situación de la técnica y de la investigación, un elenco de películas realizadas con la tecnología digital, cine con pantallas adaptadas a la proyección, una gran profundización sobre temas del “Digital Rights Management” y sobre técnicas de archivo. Es posible descargar todo el material en www.ffa.de.
(Traducción del italiano)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.