Canal +, preparativos
por Fabien Lemercier
El año fatídico se aproxima a grandes pasos. A la vista del término del plazo (fin 2004) de los actuales acuerdos que unen al canal satélite Canal + con el cine francés, han comenzado las grandes maniobras para la re-negociación. Momento crucial para la industria cinematográfica francesa muy ligada a este gran inversor audiovisual. En el 2002, el canal televisivo ha investido 302.53 millones de euros en la adquisición de 435 películas, de los cuales 182,438 millones han sido para películas europeas y 136,018 para obras francesas.
La primera ronda negociadora concluyó el 19 de septiembre con la negativa de los productores franceses a aceptar una segunda difusión de las películas en el Canal +. En efecto el canal tiene derecho a trasmitir las películas adquiridas un año después de su presentación en las salas de cine 28 veces, pero por otra parte tiene que invertir el 9 por ciento de su facturación en obras francesas. Por ello Canal + reclamaba desde julio pasado, 28 difusiones más, antes de terminar el segundo año del estreno de la película en las salas de cine. A pesar de las largas discusiones no han llegado a un acuerdo. El Syndicat des Producteurs Indépendants y la ARP (Autores, Directores, Productores), pretenden a cambio la garantía de un mínimo de adquisiciones anuales de películas; el Sindicato de Productores y Exportadores de Cine Francés (CSPEFF) quiere, sin embargo profundizar en el debate, mientras que el UPF (Unión de Productores de Películas) y el API (Asociación de Productores Independientes) se han negado categóricamente, prefiriendo incluir este punto en las negociaciones globales de la renovación del acuerdo Canal +/Cinema Francés.
Por lo que respecta a la balanza, el canal televisivo presenta buenos augurios, por primera vez desde 1996 la facturación se ha incrementado y la empresa principal Vivendi Universal ha decidido invertir en el grupo Canal + en los próximos 9 meses, 3 mil millones de euros. Pero a pesar de que el Consejo Superior sobre temas Audiovisuales (CSA) ha estimado que el canal ha cumplido globalmente, por lo que respecta al cine, con un 80 por ciento de las inversiones destinadas a los productores independientes, solamente ha gastado 60,954 millones de euros en la pre-adquisición de películas con un presupuesto inferior a 5.3 millones de euros, como requiere la cláusula de diversidad, mientras que el canal afirma haber invertido 69,037 millones de euros.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.