email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

FESTIVALES España

La Concha de Oro para Alemania

por 

- Premio y polémica en la ciudad vasca, donde gana un alemán rechazado por la crítica, Schussangst. El favorito de la casa, Te doy mis ojos, sólo recibe el premio a los dos actores.

Polémica en la 51 edición del Festival de San Sebastián. La crítica unánimemente ha juzgado de “absurda” la película premiada por el Jurado con la Concha de Oro, la alemana Schussangst (Gun-shy) de Dito Tsintsadze, historia de la evolución de un joven objetor de conciencia que trabaja con ancianos.
Tras haber entregado dos premios principales a la película favorita del festival, Te doy mis ojos de Icíar Bollaín, a Luis Tosar como mejor actor y a Laia Marull como mejor actriz, el jurado ha justificado su elección afirmando que no podía entregar más de dos premios a la misma película, tal y como requiere el estatuto de la Federación Internacional de Asociaciones de Festivales Cinematográficos (FIAC). Una situación parecida a la de la anterior edición vasca, que entregó a la película de Fernando León de Aranoa, Los lunes al sol, únicamente el premio a la mejor película, dejando al protagonista de la película, Javier Bardem, sin premio.

Entregado el Premio Especial a una película independiente americana, The Station Agent de Tom McCarthy, y a la mejor dirección al coreano Bong Joon-Ho por Memorias de un asesino, el jurado se decantó de nuevo por Europa, premiando a la película danesa Ineritance de Per Fly al mejor guión y a la película inglesa dirigida por Peter Webber, Girl with a Pearl Earring a la mejor fotografía.
Premio de la juventud a otra favorita del festival, Noviembre de Achero Mañas, incluido entre las candidatas para representar a España en los Oscars 2004.
Quien ha pensado en premiar al cine español ha sido Francia, con el premio ARTE, elegido por el mismo canal televisivo, que en su primera edición ha entregado 902 mil euros destinados a la distribución de la película de Joaquín Oristrell, Los abajo firmantes.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy