DocsBarcelona consagra con su mayor premio a Faith
por Alfonso Rivera
- El film de la italiana Valentina Pedicini triunfa en el certamen catalán, celebrado online, que ha logrado batir su propio récord de público con 130.000 espectadores a través de Filmin

No era imprescindible viajar este año hasta la Ciudad Condal para disfrutar de su Festival Internacional de Cine Documental: ha bastado con conectarse a la plataforma Filmin para gozar con la cuidada programación de su edición número 23. Eso ha permitido que desde cualquier rincón de España se haya podido ver Faith [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Valentina Pedicini
ficha de la película], la gran triunfadora, dirigida por la cineasta italiana Valentina Pedicini. Lo han hecho muchos de sus 130.000 espectadores, cifra que supera las expectativas y que bate un récord para el certamen.
Joan González, su director, no puede ocultar su alegría: “Hace cuatro años tuvimos por primera vez más de 10.000 espectadores, hace dos superábamos los 25.000, incorporando también los visionados online, y este año, 130.000. No podemos más que estar agradecidos a todo el mundo que lo ha hecho posible a lo largo de estos veintitrés años”, ha declarado. El festival –celebrado entre los días 19 y 31 de mayo– se clausuró el pasado domingo con el estreno de Forman vs. Forman [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de los checos Jakub Hejna y Helena Třeštíková, que retrata la figura del alabado director de Amadeus o Alguien voló sobre el nido del cuco.
Continuando con el palmarés, señalar que la keniata The Letter, de Maya Lekow y Christopher King, recibió una mención especial del jurado, mientras el recientemente fallecido Artemio Benki ganó el premio Nuevo Talento con su trabajo Solo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Artemio Benki
ficha de la película]. El gran viaje a un país pequeño, la experiencia de dos familias de refugiados sirios en Uruguay, ganó el premio Latitud, y el premio What the Doc! recayó en el film italiano Il varco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Federico Ferrone, Michele …
ficha de la película]. La coproducción entre Francia y Bélgica Overseas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Yoon Sung-A
ficha de la película] obtuvo el Premio Amnistía Internacional, y el cortometraje español Mareas ocultas, el Premio DOC-U; mientras el premio Jurado Joven Reteena fue a parar a la película franco-belga Sans frapper [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alexe Poukine
ficha de la película].
El Premio del público, dirigido a cualquier película de las secciones oficiales (Panorama, Latitud y What the Doc!), lo mereció ¿Puedes oírme? [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Pedro Ballesteros. Por su parte, los espectadores adolescentes han decidido que Lo que dirán [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Nila Núñez, se lleve el Premio Docs&Teens. Y finalmente, el premio Docs del Mes, que recoge los votos que, a lo largo del año, han ido emitiendo los asistentes a las proyecciones en la red, ha sido para In Search… (Womanhood) [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], producción alemana dirigida por Beryl Magoko. Como ha señalado la organización, el palmarés recoge el brillante papel de las mujeres directoras en la cosecha de documentales del año: ocho de ellas se llevan alguno de los laureles del festival.
DocsBarcelona apoya los proyectos participantes en las actividades de industria, establece sinergias y acuerdos con diferentes festivales y entidades para facilitar su recorrido posterior y reconoce estos documentales en desarrollo con cinco galardones (más información aquí). En esta edición, los títulos premiados son el español Science Fiction, de Matthew Barton, Francisco Forbes y Ferran Romeu; Long Live My Happy Head, de Will Hewitt y Austen McCowan (producido por la compañía británica Melt the Fly); Savoy, del israelí Zohar Wagner; Fight (Armenia/Francia), de Lilit Movsisyan; y el británico 1001 Days, de Chloe White.
El palmarés:
Premio DocsBarcelona al Mejor Documental
Faith [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Valentina Pedicini
ficha de la película] – Valentina Pedicini (Italia)
Mención Especial del Jurado
The Letter - Maya Lekow y Christopher King (Kenia)
Premio Nuevo Talento
Solo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Artemio Benki
ficha de la película] – Artemio Benki (República Checa/Francia/Argentina/Austria)
Premio Latitud Antaviana
El gran viaje al país pequeño – Mariana Viñoles (Uruguay)
Premio What the Doc!
Il varco [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Federico Ferrone, Michele …
ficha de la película] – Michele Manzolini y Federico Ferrone (Italia)
Premio Amnistía Internacional Cataluña
Overseas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Yoon Sung-A
ficha de la película] - Sung-A Yoon (Francia/Bélgica)
Premio del Público
¿Puedes oírme? – Pedro Ballesteros (España)
Premio DOC-U
Mareas ocultas – Mònica Cambra (España)
Premio Docs&Teens
Lo que dirán [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Nila Núñez Urgell (España)
Premio Jurado Joven Reteena
Sans frapper [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alexe Poukine
ficha de la película] – Alexe Poukine (Francia/Bélgica)
Premio Docs del Mes
In Search… (Womanhood) [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] – Beryl Magoko (Alemania)
Premio ProDocs
És a l´aire – Christophe Sion y Santi Suárez (España)
King Ray – Sergio Romero Castaño (España)
DocsBarcelona Industria
Premio Public Pitch
Science Fiction – Matthew Barton, Francisco Forbes y Ferran Romeu (España)
Premio DAE al Nuevo Talento
Long Live My Happy Head - Will Hewitt y Austen McCowan (Reino Unido)
Premio FIPADOC
Savoy - Zohar Wagner (Israel)
Premio East Doc Platform
Fight - Lilit Movsisyan (Armenia/Francia)
Premio Music Library
1001 Days - Chloe White (Reino Unido)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.