email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

EMPRESARIOS Italia

Cine-clubs contra multisalas

por 

Los cine clubs han demostrado ser un elemento esencial en la distribución cinematográfica italiana. Así lo afirma un análisis publicado por el “Giornale dello Spettacolo”, cuyas conclusiones demuestran que según el género de la película, los resultados en los cines pueden ser mejores que los obtenidos por la misma película en las grandes multisalas . Sostiene esta tesis dos ejemplos recientes: el primero es la película alemana Good Bye Lenin que en los circuitos de los cine clubs han registrado 135 mil asistencias, mientras que en las multisalas sólo ha llegado a 20.000 espectadores, a pesar de que la cantidad de días de programación ha sido mayor que en las pequeñas salas.
Por otro lado la película de Marco Bellocchio, Buongiorno, notte, distribuida con 159 copias, 48 de ellas destinadas a pequeñas salas, 58 a los grandes complejos de multisalas y 53 a monosalas o multisalas tradicionales, no ha cumplido con las expectativas que privilegian a estas grandes multisalas: los espectadores en los cine clubs fueron 194.000 mientras que en las monosalas han sido158.000 y 119.000 en las grandes multisalas.

Se deduce de esta manera que las grandes multisalas, aún siendo decisivas en el éxito comercial de películas espectaculares o más populares, en la promoción de cine de autor no cumplen estas expectativas, contrariamente los cine clubs incitan a la curiosidad del consumidor, sugiriendo productos desconocidos sin ninguna clase de reclamo publicitario.
El tema se debatirá próximamente en los encuentros organizados por el FICE en Rávena entre el 15 y el 17 de octubre.

(Traducción del italiano)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy