Dieciséis proyectos en desarrollo para CIIF Market 2021
por Alfonso Rivera
- Del 28 al 30 de abril se presentan en el 17° Canary Islands International Film Market ocho proyectos audiovisuales españoles en desarrollo, cuatro procedentes de Latinoamérica y otros cuatro canarios

La XVII edición de Canary Islands International Film Market (CIIF Market), dirigida por Guillermo Ríos, se celebrará en formato híbrido entre el 28 y el 30 de abril en la capital tinerfeña. Su sede oficial será el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, donde tendrán lugar encuentros profesionales (presenciales u online) de productoras, distribuidoras, televisiones, agentes de venta y otros profesionales de la industria (Secuoya Studios, Latido Films, Filmax, Scenic Rights, Atresmedia Cine, Avalon, MAFIZ –área de Industria del Festival de Málaga– y Ukbar Filmes de Portugal, entre otros), para impulsar la creación audiovisual y el fomento de la coproducción de proyectos destinados al mercado europeo e internacional, así como para promover sinergias entre el sector cinematográfico y el editorial al incluir la participación de obras literarias españolas con posibilidad de ser adaptadas a las diferentes pantallas.
Así, en la sección nacional participarán estos proyectos: El rey lombriz, un drama de LaConda Producciones (España) en coproducción con Cámara Oscura (Ecuador), Siete Elefantes (México), Medusa Films (Colombia) que dirigirá Sonia Escolano; Hercúlea, thriller de Daniel Ortiz Entrambasaguas, con producción de la compañía Danidog Films; La mala madre, película de terror de Alicia Albares, con el apoyo de Mordisco Films; Lo que hacemos en las sombras, documental de las españolas Sara Moralo y Lucía Hernández (Synopsis); Maine Coon, comedia negra de Guillermo Polo y producción de Los Hermanos Polo & Japónica Films; No pasarán, serie dramática de Kaboga; Torretta, United Mafia, thriller de Álvaro Iglesias y Solworks Films; y La luz cae vertical [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], film de no ficción creativo que filmará Efthymia Zymvragaki con producción de la española Gris Medio y la germana Thurn Films.
De Iberoamérica proceden los films en desarrollo: Eskaton, más fuertes que la muerte, largometraje de Agnus Film (Paraguay), con dirección de Marcelo Torcida; La roca y el mar, serie de Carajito Films (Uruguay); Una puntada, una lágrima, documental animado de Carlos Castro e Isabel Macías, con producción de Canal Cultura (Colombia) San Quirino Estudio de Argentina y Fundación Ceiba de Colombia; y Vacío, drama de Esteban Insausti y Audiovisual Atelier (Argentina), RTV Comercial, Instituto Cubano de la Música y Producciones Colibrí (Cuba).
En la sección Focus Canarias participan los siguientes proyectos del archipiélago: Déjame que te diga otra vez que te quiero, comedia de José Víctor Fuentes, con producción de Chukumi Studio y Los Emotions; El Fausto, miniserie de suspense de Roberto Chinet (Novilunio Music & Films y Reverso Films); Trans - Star, comedia dramática de Bibiana Monje (Dunes Films); Pescadores del Desierto, documental de Ayoze O'Shanahan (Siroco Factory): ganador de la última edición de la Aceleradora Canaria de Cine (programa impulsado por el Clúster Audiovisual de Canarias y cofinanciado por PROEXCA, Canary Islands Film, el Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas).
Finalmente CIIF Market 2021 ha escogido las siguientes composiciones literarias, cuyos autores/as junto a editoriales y agentes literarios las presentarán para su posible adaptación a las pantallas: mientras en la sección nacional se encuentran Buckson (Grafito Editorial), cómic de Víctor Araque y Rocío Estepa; Las guerras correctas (Autor Exprés SGAE), libro de Gabriel Ochoa, y Violeta mara… mara… maravilla (LxL Editorial), novela juvenil de Felicitas Rebaque; en Focus Canarias participan El corazón de los pájaros (Nectarina Editorial), drama de Elsa López, y El despertar de la bruja de hielo (LxL Editorial), de Sara Maher.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.