Spiral triunfa en el Festival Al Este
por David González
- La coproducción entre Hungría y Rumania se lleva el Jaguar Al Este en la edición número doce del festival peruano, que acaba de finalizar
La duodécima edición del Festival Al Este de Lima (Perú) llegó a su fin la semana pasada. Tras una nueva edición online, el certamen dedicado al cine y la industria cinematográfica de Europa Central y del Este entregó sus premios entre la selección de películas que estuvieron disponibles para los hogares de Perú a través de la plataforma El Ekran hasta ayer, 27 de junio.
El Jaguar Al Este a la Mejor Película de la Competición Oficial, entregado por un jurado formado por la directora Sol Berruezo, la programadora Laura Alderete, la actriz Jely Reátegui, el programador Claudio Pereira y la actriz, directora de teatro y gestora cultural Marisol Palacios, fue a parar a Spiral [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], coproducción entre Hungría y Rumania dirigida por Cecília Felméri. La película se centra en un hombre y una mujer, profesores de biología que dejaron la ciudad para irse a vivir en la orilla de un lago en donde establecen una misteriosa relación con la naturaleza y con ellos mismos, para acabar dibujando una metáfora sobre la pareja y el ciclo de la vida. La película ya ha sido premiada en varios festivales europeos por los que ha pasado, como el de Varsovia o el de Tesalónica. Junto a ella, los documentales Nemesis [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] y Dead Souls' Vacation, del suizo Thomas Imbach y de la georgiana Keko Chelidze respectivamente, recibieron dos menciones especiales.
En cuanto a la Competición Itinerante, valorada por un jurado formado por las documentalistas Iryna Tsilyk (The Earth Is Blue as an Orange [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Iryna Tsilyk
ficha de la película]) y Dea Gjinovci (Wake Up on Mars [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Dea Gjinovci
ficha de la película]) y la programadora Esmeralda Vivas, la película ganadora fue la peruana Mujer de soldado, dirigida por Patricia Wiesse Risso, con una mención especial para la película francesa presentada en el IFFR y que estará ahora en la selección ACID durante el inminente Festival de Cannes, I Comete [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pascal Tagnati
ficha de la película] de Pascal Tagnati.
Por último, como de costumbre, las otras secciones del festival (Perú Emergente y ExperimentAlEste) pusieron el foco en jóvenes talentos del país y la región, haciéndole lugar a la nueva generación de autores de su industria.
El festival también celebró una serie de masterclasses con directores europeos de renombre (leer más) y la tercera edición del EsteLAB (leer más), con una selección de proyectos de cineastas de la región. En total, se presentaron más de 70 proyecciones virtuales, entre largometrajes y cortometrajes, ya sean de ficción, documentales, de animación o experimentales, además de eventos especiales como el cine-concierto con la película checoslovaca Éxtasis (Gustav Machatý, 1933), con musicalización en vivo.
El palmarés:
Competición Oficial Al Este
Mejor Película
Spiral [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Cecilia Felméri (Hungría/Rumanía)
Mención especial
Nemesis [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Thomas Imbach (Suiza)
Dead Souls' Vacation - Keko Chelidze (Georgia)
Premio del Jurado de Prensa
A New Shift [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] - Jindrich Andrs (República Checa)
Mención especial
Nemesis - Thomas Imbach
Competición Itinerante
Mejor Película
Mujer de soldado - Patricia Wiesse Risso (Perú)
Mención especial
I Comete [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Pascal Tagnati
ficha de la película] - Pascal Tagnati (Francia)
Premio del Jurado Joven
Mujer de soldado - Patricia Wiesse Risso
Mención especial
Balada para niños muertos - Jorge Navas (Colombia)
Competición Perú Emergente
Mejor Película
Pasaje de ida - Victor Augusto Mendívil (Perú) (cortometraje)
Mención especial
El barbero - Bruno Rey (Perú/Argentina) (cortometraje)
Competición ExperimentAlEste
Mejor Película
Donde crece la hierba que te esconde - Patricia Bueno Risso (Perú) (cortometraje)
Mención especial
Fixion - Sebastián Quispe Robles (Perú) (cortometraje)
Cartas desde el primer piso - Josefina León Ausejo (Perú/Suiza) (cortometraje)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.