MajorDocs afianza su ritmo relajado con su tercera edición
por Alfonso Rivera
- Entre el 5 y el 9 de octubre, Mallorca se convierte en paraíso del documental de creación con proyecciones, encuentros y otras actividades en torno al cine de no ficción

MajorDocs es el primer festival internacional de cine de no ficción de Mallorca, un espacio donde descubrir otras realidades y miradas a través de una cuidada selección de documentales de creación. En un tiempo marcado por la saturación, este festival propone una experiencia desacelerada: un viaje por ocho películas (y un mediometraje) con una profunda mirada autoral que incitan a detenernos, alejarnos de nuestra cotidianidad, huir de algoritmos, conectar con el otro y con nuestra sensibilidad. Un lugar de encuentro entre autores y público donde reflexionar, preguntar y discutir sobre el cine de la realidad y sus procesos creativos en un marco íntimo y próximo, sin atriles ni pedestales. Un festival sin contraprogramación, poniendo en valor cada película y cada autor. Un acontecimiento que estimula la mirada crítica a través de proyecciones, coloquios, jornadas profesionales y mesas redondas.
MajorDocs juega un papel clave en la difusión de autores y obras de difícil acceso, pero con un nivel de creatividad y de profundidad mayor que el grueso de estrenos comerciales, que sin la existencia de este festival no llegarían al público balear. Cada año, el festival estrena ocho largometrajes documentales transgresores y de marcada mirada autoral, seleccionados para combatir la superficialidad e invitar a la reflexión: esta selección limitada va en línea con la filosofía slow del festival y todas las proyecciones van acompañadas de un coloquio con su director o directora, poniendo así el foco sobre los autores, con el objetivo de acercarlos al público y crear una experiencia de proximidad.
Así, se podrán ver en Mallorca títulos europeos como el mediometraje Woman and the Glacier [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Lituania/Estonia), dirigido por Audrius Stonys, que inaugura el festival; The Earth is Blue as an Orange [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Iryna Tsilyk
ficha de la película] (Ucrania/Lituania), de Iryna Tsilyk, sobre una familia que se refugia en el arte cinematográfico para sobrevivir en medio de una tragedia bélica; Pedra Pàtria (España) es una historia de amor fraterno firmada por el cineasta menorquín Macià Florit; Fantasía [+lee también:
crítica
ficha de la película] es otra crónica familiar realizada por el también actor español Aitor Merino; la producción entre Marruecos y Bélgica A Way Home, de Karima Saïdi, se centra en un hogar marcado por el exilio; Taming the Garden [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Salomé Jashi
ficha de la película] (Suiza/Alemania/Georgia), de Salomé Jashi, habla de un ricachón coleccionista de enormes árboles centenarios; y Il n’y aura plus de nuit [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película] (Francia), de Éléonore Weber, es un film construido con grabaciones militares de vídeo captadas en Irak, Siria y Afganistán. Completan la programación dos producciones argentinas: El tiempo perdido, de María Álvarez, y Esquirlas, de Natalia Garayalde.
Además, PRO es el espacio de MajorDocs dedicado al encuentro de creadores y profesionales: acoge máster clases, mesas redondas, presentaciones y reuniones entre productores, cineastas, distribuidores y programadores, tanto locales como nacionales e internacionales. Cada día lo abre una clase magistral sobre un aspecto de la creación documental: en esta edición serán el cineasta lituano Audrius Stonys, la filósofa Remedios Zafra y la guionista Marta Andreu quienes dialoguen y compartan experiencias y reflexiones alrededor del documental, la actualidad de la industria y los procesos creativos. Y todas las actividades de MajorDocs PRO se emiten en directo: inauguración, masterclasses, DOC Sessions y clausura serán retransmitidas desde su web, redes sociales y la plataforma Vimeo, con posibilidad de participar y enviar preguntas o comentarios en tiempo real.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.