PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / México
Con los años que me quedan, de Frank Ariza, en postproducción
por Alfonso Rivera
- Son los protagonistas de esta road movie tragicómica los mexicanos Regina Blandón y Aislinn Derbez, junto a los españoles Manu Vega, Paco Tous, Estefanía de los Santos y Enrique Villén

De origen gaditano pero afincado en Los Ángeles, Frank Ariza (Perdóname Señor, Los nuestros 2, Secretos de estado), uno de los showrunner más activos de la ficción televisiva en español en Estados Unidos y México, ya había dirigido el largometraje ¡Ay, mi madre! [+lee también:
tráiler
ficha de la película] (estrenado en Netflix), pero concluyó este otoño el rodaje de Con los años que me quedan [+lee también:
tráiler
ficha de la película], film ahora en postproducción que verá la luz este año.
Con guion del propio Ariza, la película es una road movie tragicómica protagonizada por la actriz y cantante mexicana Regina Blandón (El misterio del Trinidad, La familia P. Luche, Como novio de pueblo) y el actor español Manu Vega (El juego de las llaves, Lobo Feroz). Junto a ellos, completan el elenco principal la actriz y modelo Aislinn Derbez y la reina de la comedia Michelle Rodríguez (40 y 20) junto a Paco Tous (Hombre muerto no sabe vivir [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) y Estefanía de Los Santos (vista recientemente en Ama [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y Sevillanas de Brooklyn [+lee también:
tráiler
ficha de la película], quien ya intervino en la ópera prima de Ariza), con la colaboración especial de Enrique Villén (La pequeña Suiza [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) y Antonia San Juan (a quien vimos hace poco en El fantasma de la sauna [+lee también:
tráiler
ficha de la película]).
Rodada entre Madrid, Almería y Los Ángeles, ha contado con el director de fotografía Javier Salmones que realiza un minucioso trabajo de luz y color sobre un particular story board marcado por el director de esta road movie que recorre infinitos decorados y situaciones, con numerosos flashbacks.
Su argumento presenta a Macarena, quien se crío en una familia humilde y decidieron emigrar a Estados Unidos cuando ella tenía cinco años. Carismática, de gran carácter y fuerza, ella vivió una adolescencia algo complicada, pero un giro inesperado logró ubicarla y centrarla: decidió estudiar Derecho. Y Diana, una policía a la que conoció en unas prácticas, se convierte en el amor de su vida. Todo parece ir como siempre soñó, pero su padre provoca un cambio brusco en su vida: Paco se enamora de una prostituta a la que deja embarazada, metiendo a su familia en una espiral compleja, tanto económica como emocional. Para salir adelante, Macarena acepta hacer de mula y transportar una mercancía desde los Angeles a México. Para ello, contrata por Internet un viaje en coche compartido con Louis, el peculiar joven “propietario” del vehículo.
Con los años que me quedan está producida por Álvaro Ariza desde Esto también Pasará (La Casa del Caracol [+lee también:
tráiler
ficha de la película], El Refugio [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) y Si No Pasa AIE, en coproducción con SDB Films (México) y Glow (España), en asociación con el mexicano Grupo Expansión. La producción ejecutiva ha estado en manos de Mª Luisa Gutiérrez, de Bowfinger International Pictures. La película será distribuida en España por A Contracorriente Films.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.