email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

VENECIA 2022 Giornate degli Autori

Crítica: Le favolose

por 

- VENECIA 2022: En la cinta entre realidad y ficción de Roberta Torre, cinco amigas trans recuerdan su centelleante pasado entre bailes, risas y sesiones de espiritismo

Crítica: Le favolose

Cinco amigas trans, una vieja mansión, un armario repleto de ropa brillante y recuerdos, una compañera que murió de forma prematura y una sesión de espiritismo para invocarla. Podemos encontrar todo esto en la nueva y divertida película de Roberta Torre, Le favolose [+lee también:
tráiler
entrevista: Roberta Torre
ficha de la película
]
, que ha inaugurado este año la sección Notti Veneziane de la 19.ª edición de las Giornate degli Autori en el Festival de Venecia. Entre bromas, bailes, risas y algunos enfrentamientos, Porpora, Nicole, Sofia, Veet y Mizia se reúnen tras muchos años, ya que una pista ficticia (una carta que resurge del pasado) les ofrece la oportunidad de recordar sus brillantes años de juventud, sus fabulosas hazañas, pero también los momentos menos felices de sus vidas.

Todo comienza con Porpora (Marsciano, histórica activista del movimiento LGBT italiano), que decide reunir a sus antiguas compañeras, protagonistas de la escena trans de los años 70 (Nicole De Leo, Sofia Mehiel, Veet Sandeh, Mizia Ciulini). Por casualidad, ha encontrado una vieja carta sin abrir de Antonia (Iaia), su amiga fallecida treinta años antes, y quiere leerla con ellas. En la carta, Antonia les pedía a sus amigas que se aseguraran de que, cuando muriera, la enterraran con su vestido verde favorito. Sin embargo, nunca leyeron su carta. De hecho, Antonia fue colocada en el ataúd vestida de hombre, porque ese fue el deseo de su familia. Ante esta revelación, las cinco mujeres tratan de compensar esta falta, recurriendo a lo sobrenatural, si es necesario.

Reunidas en la villa que había sido el escenario de sus aventuras juveniles, y donde solían disfrazarse para volverse "fabulosas", sumergiéndose en un armario lleno de plumas y lentejuelas, las protagonistas se enfrentan unas a otras sobre su pasado: "Habríamos sido felices en esta casa, pero, ¿habríamos sido felices en nuestras vidas?”. Resurgen los recuerdos, las fotografías antiguas, la relación con sus familias, los años de prostitución (libres, sin proxenetas) como único medio de subsistencia ("sin la profesión, nunca lo hubiéramos logrado", confiesa Porpora), pero también la adicción a las drogas, la violencia que sufrieron o sus dramáticas luchas por alcanzar la libertad de ser quienes querían ser.

El tema crucial de las personas transexuales que son privadas de su identidad tras la muerte (sus familias exigen a menudo que incluso las lápidas lleven sus antiguos nombres) se combina con la narración a viva voz de las vivencias de estas mujeres, que rebosan vitalidad, orgullo y libertad, hasta que la trama da un giro hacia un territorio fantasmagórico, que nos hace sonreír y convierte este curioso proyecto de Roberta Torre en una especie de fábula. Una fábula "para devolver a todas las Antonias, que vivieron el robo de su identidad, la ropa que hubieran querido llevar", en palabras de la directora. Un trabajo que, a través de una sorprendente mezcla de géneros, añade una nueva e importante pieza a nuestra conciencia del universo LGBT. En el reparto de la película también se encuentran, de forma 'etérea', Massimina Lizzeri y la artista visual, performer y modelo Mina Serrano.

Le favolose es una producción de Stemal Entertainment y Faber Produzioni con Rai Cinema, en colaboración con Mit-Movimento Identità Trans.

(Traducción del italiano)


Galería de fotos 01/09/2022: Venecia 2022 - Le favolose

34 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Roberta Torre
© 2022 Dario Caruso for Cineuropa - @studio.photo.dar, Dario Caruso

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy