El nuevo València Film Afers selecciona diez proyectos mediterráneos
por Alfonso Rivera
- El primer foro de coproducción internacional de la Mostra de València presentará películas en preparación llegadas de países de Europa y del Medio Oriente

València Film Afers, el primer foro internacional de coproducción de la Mostra de València (que se celebrará el 22 y 23 de octubre), se dispone a presentar diez proyectos procedentes de países europeos y del medio este. A diferencia de los laboratorios de desarrollo, no se centra en orientar ideas sino en ayudar a que las iniciativas cinematográficas se hagan realidad fomentando la inversión y la creación de vínculos con compañías internacionales que estén dispuestas a comprometerse a coproducirlas.
Los proyectos en cuestión son: 50 Meters, donde la directora egipcia Yomna Khattab, analiza la vida de su padre y redefine su con él relación sumergiéndose en el mundo masculino de su equipo de aerobic acuático (un grupo de hombres mayores de sesenta años) donde participa tres veces por semana para distraerse de la monotonía de su vida y de su sentimiento constante de soledad; la comedia A State of Distraction, de Elie Khalife, ambientada en una versión de Líbano al borde del colapso, gira en torno a un director entusiasta que, indiferente a la decisión de su productor de abandonar el proyecto, decide grabar su nueva película a pesar de los retos que supone, como la desaparición de su actriz principal en extrañas circunstancias; en The Pigeon Tower, de Amal Ramsis, una noche, tres chicas de El Cairo deciden participar en un juego dominado por hombres; A Day in March, de Çiğdem Sezgin, sigue los pasos de Ali, que está a punto de divorciarse de su esposa, Gülce, con quien tiene una relación desde hace cinco años. Para salvar su matrimonio y disfrutar de una vida más tranquila, deciden dejar Estambul y mudarse a un pueblo en pleno invierno; en L’aguait (The Lookout), el director español Marc Ortiz exonera a un personaje que fue silenciado debido a su condición intersexual: La Pastora es un exmaquis intersexual que se convierte en un sanguinario bandido después de desertar del ejército, y es utilizado por la Guardia Civil para desacreditar la resistencia; Savanna and The Mountain [+lee también:
crítica
entrevista: Paulo Carneiro
ficha de la película], una docuficción del director portugués Paulo Carneiro, gira en torno a Covas do Barroso, un pueblo en el Wonderful Kingdom habitado por un grupo de granjeros, pastores, pensionistas y apicultores; El Max, del egipcio Amrosh Badr, explora las vidas de siete personajes interrelacionados que se enfrentan a la pobreza, el aislamiento social y la desesperanza en la ciudad costera de Elmax, mientras se enfrentan a la posible desaparición de su mundo; en The Sad Life of Happy Pig!, de la libanesa Christy Whaibe, Chady descubre que su padre fue asesinado durante la guerra, bajo las órdenes de uno de los diputados electos; la primera película de Clara Santolaya, Alegre y Olé, es una coproducción entre Perú y España sobre el viaje emocional que experimenta Lena mientras intenta asumir el Alzheimer de su abuelo, después de que ella misma intentara suicidarse y de haber pasado un mes en un hospital psiquiátrico; y otro proyecto español en busca de un coproductor internacional, Nena (Babe), de Gabriel Ochoa, sigue a Estela, que deja a su hijo y a su hija a cargo de su hermana, Lola, y de su marido, Eduardo, durante unos días en el verano de 1987. Es la primera vez que están lejos de sus padres, que están en proceso de divorcio.
El registro para la acreditación de industria se puede hacer en este enlace.
La lista de proyectos es la siguiente:
50 Meters - Yomna Khattab (Egipto)
Producción: Ahmed Amer (A.A. Films)
A State of Distraction - Elie Khalife (Líbano)
Producción: Diala Kachmar (ARTRIP Production)
The Pigeon Tower - Amal Ramsis (Egipto)
Producción: Klaketa Árabe
L’aguait’ (The Lookout) - Marc Ortiz (España)
Producción: TV ON Producciones
Savanna and The Mountain [+lee también:
crítica
entrevista: Paulo Carneiro
ficha de la película] - Paulo Carneiro (Portugal)
Producción: Bam Bam Cinema
A Day in March - Çiğdem Sezgin (Turquía/España/Bulgaria)
Producción: Mart Filmcilik (Turquía), Tarannà Films (España), Baky Pictures (Bulgaria)
The Sad Life of Happy Pig! - Christy Whaibe (Líbano)
Alegre y Olé - Clara Santolaya (Perú/España)
Producción: La Soga Producciones, Suena Perú, Batiak Films
Nena (Babe) - Gabriel Ochoa (España)
El Max - Amrosh Badr (Egipto)
Producción: Transit Films
(Traducción del inglés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.