EXCLUSIVA: Póster de 21 Paraíso, seleccionada en el Festival de Sevilla
por Alfonso Rivera
- La ópera prima de Néstor Ruíz Medina, que indaga en la intimidad real que hay detrás de redes sociales eróticas, tendrá su estreno mundial en la sección Las Nuevas Olas

21 momentos que fracturan el paraíso de una pareja que se dedica al porno amateur: esa es la estructura de 21 Paraíso [+lee también:
tráiler
ficha de la película], la primera película dirigida por Néstor Ruíz Medina que se presentará en la sección Las Nuevas Olas del 19º Festival de Sevilla, que se celebra en la ciudad andaluza entre el 4 y el 12 de noviembre. Ruiz Medina es cineasta y director de fotografía, y entre sus trabajos destaca Baraka, nominado a los Goya como Mejor Cortometraje de Ficción 2016.
El argumento de su debut en el largo presenta a Julia (interpretada por María Lázaro) y Mateo (Fernando Barona), una pareja que vive en una moderna casa en un entorno rural. Su día a día está muy arraigado al campo y al mar. En contraste, han encontrado su fuente de ingresos compartiendo su vida íntima en OnlyFans. A pesar de llevar una existencia aparentemente idílica, algo dentro de ella ha cambiado. Sus realidades comienzan a separarse irremediablemente cada vez más.
Según el director, “su guion solo tiene diez páginas y la película ha ido cobrando vida a través de un trabajo de creación e improvisaciones. Desde el primer momento teníamos claro el film que queríamos hacer y aunque parezca que rodar sin apenas guion es difícil, para nosotros ha sido una especie de liberación. Conocíamos a los personajes y la historia que queríamos contar, llevamos profundizando en ella durante meses. En el rodaje lo único que había que hacer era fluir y escuchar”.
“Por otro lado”, continúa el cineasta, “hemos rodado la película en plano secuencia, rodeados de actores no profesionales y en celuloide porque quería que cada uno de los instantes fuera único e irrepetible para así captar la realidad del mundo que habíamos creado. Hoy el porno ha cambiado radicalmente y cualquiera puede dedicarse a ello. Como cineasta me interesan las personas que hay detrás de una cuenta donde uno vende sus intimidades e indagar en lo que hay más allá de fachadas como una red social. También veo necesario plantearnos cómo se ve el sexo en nuestra sociedad: aún sigue siendo un tema tabú que pone a mucha gente nerviosa, y estamos más acostumbrados a ver una muerte en el cine que una masturbación”.
Tras su paso por Sevilla, la película (producida por Mono con Pistolas Films, Cinnamon Factory y American Road Films) competirá en el Festival Black Nights de Tallin, en la sección Rebels with a Cause, para luego estrenarse en cines españoles el próximo año, distribuida por Begin Again Films.
Aquí el póster exclusivo:

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.