Crítica: Not a Thing
por Fabien Lemercier
- En el juguetón y sutil debut de Fanni Szilágyi, Natasa Stork destaca en un papel doble, dando vida a dos gemelas que siguen caminos personales y sociales aparentemente muy diferentes

Dos gemelas desincronizadas, pero la misma temporalidad revisada con lupa retrata a dos mujeres en la encrucijada de sus vidas entrelazadas de treintañeras y destaca las diferencias en la percepción humana. La directora húngara Fanni Szilágyi despliega varios talentos de puesta en escena sobre un guion de gran sutileza escrito por Zsófi Lányi para entregar un primer largometraje más que prometedor, Not a Thing [+lee también:
tráiler
ficha de la película], estrenado el mes pasado en la New York Film Week, donde Natasa Stork se llevó un premio muy merecido a la Mejor actriz en una actuación doble que podemos apreciar desde hoy en los cines húngaros, distribuido por Mozinet.
Adèl y Éva forman una combinación complicada de gemelas, unidas en un vínculo biológico y familiar muy sólido de culpabilidad y de comunicación difícil. Pues, como deja caer un invitado al bautizo del primer hijo de Éva, y al que Adèl llega muy tarde, mojada por la lluvia y descalza para enconder sus calcetines con agujeros: “¿Por qué es bueno si para mí es una mierda?” En efecto, el materialismo exagerado de la ama de casa y de su marido, el hombre de negocios Tamás (Máté Szabó), de su casa que domina la ciudad, de la máquina de fitness último modelo, la alfombra que cuesta lo mismo que un coche, los platos veganos, los pañales ecológicos, etc., está en las antípodas del día a día en el hospital de la radióloga soltera Adèl, que pasa sus noches jugando en internet en un universo de heroica fantasía. Pero Adèl encuentra trabajo en el extranjero, en Noruega. Prepara su partida mientras inicia una relación con Àkos (Márton Patkós), un operador de grúa empleado de Tamás. Una redistribución de cartas sentimental que traerá problemas y opacidad a la relación entre las dos hermanas mientras se opera un cambio total de perspectiva, ya que la película cambia hacia el punto de vista de Éva y revisa todos los episodios precedentes para revelar muchas sorpresas… Ni Éva ni Adèl son lo que parecían al principio.
La directora envuelve este juego de espejos creado con una habilidad narrativa y de montaje formidable, esta fermentación en un espacio pequeño que amplía el campo de observación hacia el tema del amor y del binomio empresa-libertad en una puesta en escena muy controlada (un trabajo de cámara fluido y ágil del director de fotografía Gabor Szilágyi), rica en pequeños detalles visuales y simbólicos presentados con discreción y sabiduría. Una incursión muy interesante en el largometraje de Fanni Szilágyi, que transforma un corpus muy formal y lúdico sobre el papel en una obra realista y feminista de doble filo. Esperamos con mucha curiosidad el siguiente largometraje de la cineasta, pero también los próximos trabajos como actriz de la brillante Natasa Stork, que estuvo presente en Venecia 2020 con Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Lili Horvat
entrevista: Natasa Stork
ficha de la película] y que también ganó el premio Shooting Star 2021 de la European Film Promotion. El cine húngaro tiene talentos con un gran futuro tanto delante como detrás de la cámara.
Not a Thing ha sido producida por Partnersfilm y coproducida por Visionteam. NFI World Sales gestiona las ventas internacionales.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.