Trece estatuillas Carmen aúpan a Modelo 77 de cara a los Goya
por Alfonso Rivera
- La película de Alberto Rodríguez fue la flamante triunfadora en la segunda edición de la entrega de los galardones de la Academia de Cine de Andalucía, celebrada en Almería

Lo más florido de la industria audiovisual andaluza se vistió de largo, brillo y etiqueta la noche del sábado 4 de febrero para celebrar la segunda entrega de los premios Carmen, otorgados por la Academia del Cine de Andalucía en Almería. En total se repartieron 25 premios, trece de los cuales recayeron en la producción de mayor presupuesto de las candidatas: Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película], largometraje dirigido por Alberto Rodríguez.
El propio cineasta sevillano abrazó su trofeo por esa labor, más el de coguionista (junto a su pareja artística habitual en estas lides, Rafael Cobos) y a mejor película de ficción. Este título también cosechó el Carmen a mejor actor principal (Miguel Herrán, que, ausente, envió un mensaje grabado de agradecimiento), intérprete secundario (Jesús Carroza) además de vestuario, montaje, banda sonora y fotografía, entre otros (el listado completo, al final de estas líneas).
Con este torrente de premios (la película aspiraba a 14 Carmen), el sector regional apoya decididamente a Modelo 77 (que obtuvo cuatro galardones en los 35º premios ASECAN del Cine Andaluz, entregados en enero, pero se fue de vacío de las galas de los Forqué y los Feroz) de cara los 37º premios Goya de la Academia de Cine de España, que se repartirán este sábado, 11 de febrero, en Sevilla y donde este drama carcelario compite con igual número de nominaciones con la favorita de la velada, As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película], tenso thriller de Rodrigo Sorogoyen aplaudido en Francia (premio Lumière a la mejor coproducción internacional incluido), por la taquilla española (ha recaudado cuatro millones de euros) y que además se ha llevado el Carmen a mejor largometraje de producción no andaluza de 2022.
Pero el mejor momento de una gala –demasiado larga (más de tres horas), como casi todas las entregas de premios– se vivió gracias a la actriz María Galiana, que recibió de manos del productor de Solas Antonio Pérez, su director Benito Zambrano y su compañera de reparto Ana Fernández, el Carmen de Honor. El auditorio se puso en pie para ovacionar la clarividencia, energía y gracia derrochada por una intérprete de casi 88 años que anteriormente fue maestra, nunca estudió arte dramático y sigue demandando trabajo para un oficio, el suyo, tan sacrificado como apasionante.
Entre el resto de galardonados, destacar los tres Carmen (mejor guion adaptado, efectos especiales y actor revelación para el jovencísimo Lorca Prada) que recibió El universo de Oliver [+lee también:
tráiler
ficha de la película], de Alexis Morante, y los dos premios que recayeron en una de las películas españolas más interesantes del año pasado que, injustamente, ha quedado relegada en muchos repartos de este tipo, Las Gentiles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Santi Amodeo
ficha de la película], de Santi Amodeo, que vio cómo Paula Díaz subía a recoger el Carmen a Mejor actriz secundaria y África de la Cruz el femenino revelación. También Natalia de Molina fue reconocida como mejor protagonista por La maniobra de la tortuga [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juan Miguel del Castillo
ficha de la película], de Juan Miguel del Castillo, aunque no estuvo presente para abrazar la pesada estatuilla, que recogió en su nombre el director del film.
Los premios:
Mejor largometraje
Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película] – Alberto Rodríguez
Mejor dirección
Alberto Rodríguez – Modelo 77
Mejor dirección novel
Nuria Vargas – Controverso
Mejor interpretación femenina protagonista
Natalia de Molina – La maniobra de la tortuga [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juan Miguel del Castillo
ficha de la película] (España/Argentina)
Mejor interpretación masculina protagonista
Miguel Herrán – Modelo 77
Mejor interpretación femenina de reparto
Paula Díaz – Las Gentiles [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Santi Amodeo
ficha de la película]
Mejor interpretación masculina de reparto
Jesús Carroza – Modelo 77
Mejor interpretación femenina revelación
África de la Cruz – Las Gentiles
Mejor interpretación masculina revelación
Lorca Prada – El universo de Óliver [+lee también:
tráiler
ficha de la película]
Mejor guion original
Rafael Cobos y Alberto Rodríguez – Modelo 77
Mejor guion adaptado
Alexis Morante, Raúl Santos y Miguel Ángel González – El universo de Óliver
Mejor largometraje documental
A las mujeres de España. María Lejárraga – Laura Hojman
Mejor largometraje de producción no andaluza
As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película] – Rodrigo Sorogoyen (España/Francia)
Mejor montaje
José M. G. Moyano – Modelo 77
Mejor dirección de arte
Pepe Domínguez del Olmo – Modelo 77
Mejor dirección de fotografía
Álex Catalán – Modelo 77
Mejor dirección de producción
Manuela Ocón Aburto – Modelo 77
Mejor vestuario
Fernando García – Modelo 77
Mejor maquillaje y peluquería
Yolanda Piña y Félix Terrero – Modelo 77
Mejores efectos especiales
Juan Ventura y Amparo Martínez Barco – El universo de Óliver
Mejor sonido
Dani de Zayas – Modelo 77
Mejor música original
Julio de la Rosa – Modelo 77
Mejor canción original
Nana a medias, Antonio Manuel con Rocío Márquez y Javier Prieto - Pico Reja. La verdad que la tierra esconde [+lee también:
tráiler
ficha de la película]
Mejor cortometraje de ficción
Cosas de niños – Bernabé Rico
Mejor cortometraje documental
Nos acompañamos – Javier Barbero Montes
Premio Carmen de Honor
María Galiana
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.