email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

GOYA 2023

As bestas rubrica su poderío en los 37º Goya

por 

- La coproducción hispano-gala dirigida por Rodrido Sorogoyen se alza con nueve estatuillas, incluidas las de mejor película, dirección, guion y actor protagonista

As bestas rubrica su poderío en los 37º Goya
El equipo de As bestas recoge su Goya a Mejor película

Como se vaticinaba, As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película
]
, contundente último largometraje del madrileño Rodrigo Sorogoyen, se impuso claramente sobre sus rivales en la ceremonia de entrega de los Premios Goya, que otorga anualmente la Academia de Cine de España, celebrada el pasado sábado en Sevilla. Al evento no sólo asistieron autoridades como el presidente del gobierno Pedro Sánchez, el ministro de Cultura Miquel Iceta y la directora general del ICAA Beatriz Navas, sino también la flor y nata del sector audiovisual español, con la otra reina de España (Penélope Cruz) incluida.

La estrella, que aspiraba al trofeo a mejor actriz de reparto por su labor en el film En los márgenes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Juan Diego Botto
ficha de la película
]
, ópera prima de su amigo Juan Diego Botto que ella misma coproduce, entregó, junto a sus compañeras de reparto de Belle Époque, de Fernando Trueba, el Goya a la mejor película española de 2022, que recayó en la coproducción hispano-francesa que se presentó en el último Festival de Cannes.

Además As bestas cosechó ocho estatuillas más, incluidas la de mejor dirección, guion (escrito por Sorogoyen junto a su fiel Isabel Peña), actor secundario (un Luis Zahera que aparecía asimismo en todas las quinielas) y actor protagonista para el francés Denis Ménochet, que semanas antes también abrazó el Forqué (leer más).

La ceremonia, larga y aburrida como también todo el mundo se espera, estuvo marcada por el fallecimiento del maestro Carlos Saura justo la víspera de recibir su merecidísimo Goya de Honor, pero también estuvieron presentes en esa velada el resto de personalidades vinculadas al cine español desaparecidas los últimos doce meses, como Agustí Villaronga, a quien recordaron cariñosamente algunos actores que subieron al escenario.

Respecto al resto de galardones, aunque la noche empezó con cinco premios para Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, drama carcelario de Alberto Rodríguez, finalmente otros títulos le relevaron acaparando titulares, como Cinco lobitos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la película
]
, de Alauda Ruíz de Azúa, que no sólo fue votada por los académicos como mejor dirección novel, sino también sus actrices recogieron su premio: la protagonista Laia Costa y la de reparto Susi Sánchez.

Por último, el Goya a la mejor película europea recayó en la comedia La peor persona del mundo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Joachim Trier
ficha de la película
]
, dirigida por Joachim Trier, y el de película iberoamericana fue a Argentina 1985, de Santiago Mitre; y una película de la sensibilidad de Alcarràs [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carla Simón
entrevista: Carla Simón
entrevista: Giovanni Pompili
ficha de la película
]
, de Carla Simón, que mereció el Oso de Oro en Berlín justo hace un año, que fue seleccionada por estos mismos académicos a representar a España en la carrera por los Oscar y tuvo una excelente acogida tanto de público como de crítica, se fue de vacío.

Esto y la ausencia de Albert Serra y su Pacifiction [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Albert Serra
ficha de la película
]
, con ninguna nominación (que recordó valientemente J.A. Bayona ante el micrófono del auditorio donde se celebraba la gala), fue lo más injusto de un reparto de premios en general lógico y equitativo; valga de ejemplo el merecido Goya al mejor largometraje de animación que fue parar a la arriesgada y valiente cinta Unicorn Wars [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, dirigida por Alberto Vázquez.

Los premiados:

Mejor película
As bestas [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Rodrigo Sorogoyen e Isabel…
ficha de la película
]
- Rodrigo Sorogoyen (España/Francia)

Mejor dirección
Rodrigo Sorogoyen - As bestas

Mejor dirección novel
Alauda Ruíz de Azúa - Cinco lobitos [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alauda Ruiz de Azúa
ficha de la película
]

Mejor actriz protagonista
Laia Costa - Cinco lobitos

Mejor actor protagonista
Denis Ménochet - As bestas

Mejor actriz de reparto
Susi Sánchez - Cinco lobitos

Mejor actor de reparto
Luis Zahera - As bestas

Mejor actriz revelación
Laura Galán - Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película
]

Mejor actor revelación
Telmo Irureta - La consagración de la primavera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Fernando Franco y Koldo Zu…
ficha de la película
]

Mejor guion original
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen - As bestas

Mejor guion adaptado
Fran Araujo, Isa Campo e Isaki Lacuesta - Un año, una noche [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isaki Lacuesta
ficha de la película
]
(España/Francia)

Mejor película documental
Labordeta, un hombre sin más - Gaizka Urresti y Paula Labordeta

Mejor película de animación
Unicorn Wars [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- Alberto Vázquez (España/Francia)

Mejor dirección de fotografía
Álex de Pablo - As bestas

Mejor montaje
Alberto del Campo - As bestas

Mejor dirección de producción
Manuela Ocón Aburto - Modelo 77

Mejor dirección de arte
Pepe Domínguez del Olmo - Modelo 77

Mejor diseño de vestuario
Fernando García - Modelo 77

Mejor maquillaje y peluquería
Yolanda Piña y Félix Terrero - Modelo 77

Mejores efectos especiales
Esther Ballesteros y Ana Rubio - Modelo 77

Mejor sonido
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas - As bestas

Mejor música original
Olivier Arson - As bestas

Mejor canción original
Sintiéndolo mucho - Joaquín Sabina y Leiva (Sintiéndolo mucho [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
)

Mejor cortometraje de ficción
Arquitectura emocional 1959 - León Siminiani

Mejor cortometraje documental
Maldita, a love song to Sarajevo - Amaia Remírez y Raúl de la Fuente

Mejor cortometraje de animación
Loop - Pablo Polledri

Mejor película Iberoamericana
Argentina 1985 - Santiago Mitre (Argentina/Estados Unidos)

Mejor película europea 
La peor persona del mundo [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Joachim Trier
ficha de la película
]
- Joachim Trier (Noruega/Francia/Suecia/Dinamarca)

Goya de Honor
Carlos Saura

Goya Internacional
Juliette Binoche

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy