La libertad creativa vuelve a brillar en el séptimo Ibizacinefest
por Alfonso Rivera
- La isla mediterránea celebra una nueva edición del evento asentado sobre el cine más arriesgado y alejado de los parámetros convencionales, con 107 títulos, actividades y una sección de industria

“Creemos en las películas de autor comprometidas, con puntos de vista necesarios, que pueden moverse en fondo y forma hasta los márgenes de las normas del cine comercial, con total libertad creativa”: con esta declaración de fe se abre el catálogo y la web del séptimo Ibizacinefest - Festival Internacional de Cinema Independent d’Eivissa, dirigido por Xavi Herrero, que desde el 17 de febrero y hasta el día 26 del mismo mes se desplegará por varias sedes en distintos municipios de la isla y mantendrá su versión online en la plataforma Filmin.
Así, Ibizacinefest ofrece a los vecinos y visitantes una programación de 107 títulos nacionales e internacionales inéditos allí, como la película canadiense Noémie dit oui, primer largometraje de Geneviève Albert, que se estrena en España al inaugurar el festival el 17 de febrero a las 20 horas en Can Jeroni (Sant Josep). La proyección contará con la presencia de la directora y estará precedida por un homenaje al gran cineasta Carlos Saura, fallecido el pasado viernes, con la proyección de su corto Rosa Rosae. La velada culminará con la performance La carn, del artista mallorquín Lluis Garau.
En su heterogénea programación y repartidos por sus diferentes secciones destacan títulos como La mala familia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Nacho A. Villar y Luis Rojo
ficha de la película], documental de los madrileños Luis Rojo y Nacho A. Villar que acaba de pasar por el festival de Róterdam; Room Without a View (Austria), documental de Roser Corella; I am Chance [+lee también:
crítica
entrevista: Marc-Henri Wajnberg
ficha de la película] (Bélgica), también no ficción de Marc-Henri Wajnberg rodado en Kinshasa; La quietud en la tormenta [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Alberto Gastesi
ficha de la película], ópera prima del vasco Alberto Gastesi que se proyectó en el último Festival de San Sebastián; We, Students! [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película], de Rafiki Fariala, que muestra a los jóvenes de la República Centroafricana; Los caballos mueren al amanecer [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ione Atenea
ficha de la película], de Ione Atenea, que fue premiada en el festival de Las Palmas de Gran Canaria el año pasado; y, en dos sesiones especiales, El agua [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Elena López Riera
ficha de la película], debut en la dirección de largometrajes de la levantina Elena López Riera, que recibió dos nominaciones a los últimos premios Goya, y el documental candidato al Oscar Fire of Love, de Sara Dosa, sobre la historia de amor por los volcanes de dos científicos.
De este modo, Ibizacinefest renueva su compromiso con Eivissa también con actividades dirigidas a profesionales, concursos de cortometrajes para descubrir e impulsar el talento local, su área de industria y un programa educativo con proyecciones especiales para los más jóvenes. La reflexión tendrá también su espacio a través de conferencias sobre temas como la censura, Ucrania, la igualdad de género y la problemática medioambiental, que impartirán personalidades como el agente de ventas Antonio Saura (Latido Films), la cineasta Neus Ballús (Seis días corrientes [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Neus Ballús
ficha de la película]) y la crítica cinematográfica Nuria Vidal, entre otros invitados a este acogedor festival.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.