email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2023 Generation

Crítica: Kiddo

por 

- BERLINALE 2023: En la encantadora película de Zara Dwinger, uno tiene que gritar al menos una vez al día para no volverse loco

Crítica: Kiddo
Rosa van Leeuwen y Frieda Barnhard en Kiddo

“¿Cuándo viste a tu madre por última vez?”
“No lo recuerdo”, dice la joven protagonista de Kiddo [+lee también:
tráiler
entrevista: Zara Dwinger
ficha de la película
]
. Sin embargo, Lu (Rosa van Leeuwen) sí sabe un par de cosas sobre su madre, Karina (Frieda Barnhard): huele a naranja, vive en Hollywood y hace sus propias escenas de acción. También la decepciona a veces, especialmente cuando no la recoge en el hogar de acogida. Aunque prometió que esta vez sería diferente.

Cuando por fin aparece, es algo mágico. Lu hará todo lo posible por complacer a esta impredecible criatura, incluso dejarse secuestrar sin llevarse nada más que una serpiente dentro de una mochila. Se suben a un coche y ponen rumbo a Polonia, el país natal de Karina, fingiendo ser dos bandoleras a la fuga. Usan pelucas, cenan juntas y escapan, pero todas las aventuras acaban quedándose sin combustible en algún momento.

Aunque no es el caso de Karina, a quien le encanta fingir. Lleva haciéndolo toda la vida. Intuimos algún secreto más oscuro en esta película presentada en la sección Generation Kplus de la Berlinale, algún tipo de trauma o inestabilidad, pero la directora Zara Dwinger se ciñe al punto de vista de una niña obnubilada, no de una adulta preocupada.

Esto significa que, durante la mayor parte de la película, estamos ante una historia optimista, una road movie con aire retro en la que el tiempo no es un problema para las protagonistas. Karina parece una chica de los 70, escucha a Dusty Springfield y cita a Bonnie y Clyde. Crea su propia realidad porque también se ha sentido decepcionada. Un auténtico círculo vicioso en el que una persona priva a otra de lo que siempre quiso.

Es un problema reconocible y, a fin de cuentas, también una trama reconocible, en la que otra niña se ve obligada a crecer demasiado deprisa y nunca puede relajarse del todo porque su madre no es de fiar. Sin embargo, la idea de que se desarrolle dentro de la cabeza de Karina, en cierto sentido, a través de su imaginación y sus sueños, la aleja del típico drama social.

“Tienes que gritar al menos una vez al día o te volverás loca”, le dice a su hija, igual que Liza Minnelli en Cabaret, que también le enseñaba a su amigo a dejarse llevar. Al fin y al cabo, sí tiene algo que ofrecer, además de un coche viejo y verdades a medias: es su madre. Con todo, Dwinger no cree en los cuentos de hadas. La cineasta opta po creer en dos personas, por pequeñas que sean, que trabajan juntas en su relación, en lugar de hacer promesas que posiblemente no puedan cumplir.

Kiddo está escrita por la directora junto a Nena van Driel. Es una producción de la danesa Studio Ruba, mientras que Skoop Media se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy