email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

BERLINALE 2023 Panorama

Crítica: The Cemetery of Cinema

por 

- BERLINALE 2023: En su sorprendentemente complejo documental, Thierno Souleymane Diallo emprende una búsqueda de una película perdida, y descalzo

Crítica: The Cemetery of Cinema

Si hubo una película que realmente celebró el cine en la Berlinale de este año, esa fue sin duda The Cemetery of Cinema [+lee también:
tráiler
entrevista: Thierno Souleymane Diallo
ficha de la película
]
, de Thierno Souleymane Diallo, ganadora de uno de los premios del público de la sección Panorama (ver la noticia). Dicho esto, irónicamente, la historia trata sobre la búsqueda de una película desaparecida hace mucho tiempo, que nadie llegó a ver, sobre los fantasmas de viejas historias y voces que no fueron escuchadas.

En ocasiones parece un falso documental, que recuerda a La verdadera historia del cine, donde Peter Jackson también hablaba de un cineasta neozelandés “pionero”, Colin McKenzie, y de sus películas perdidas. Pero no es el caso. Lo que hace esta historia aún más triste es que Diallo no deja de repetir que Mamadi Touré rodó Mouramani, considerada como la primera película realizada en Guinea, en 1953. Era el año de El salario del miedo y de Los caballeros las prefieren rubias… Un año en el que el cine estaba prosperando. ¿Y qué pasó?

“¿Es un mito o algo así?”, se pregunta alguien en la película. El destino de Mouramani nos lleva a reflexionar sobre las personas que deciden qué historias merece la pena salvar, qué experiencias merece la pena proteger. Diallo no es un verdadero showman, pero como Michael Moore durante muchos años, siempre está alrededor y delante de la cámara: haciendo preguntas y hablando de cine con todo el mundo. Viaja por el país, normalmente descalzo, animando a otros a observar su mundo y descubrir algo digno de una película, desenmascarando a “expertos” que hablan de películas que nunca han visto, charlando con cineastas que nunca recibieron lo que merecían debido a su origen. O simplemente deambulando por viejos cines, con entradas descoloridas aún en el suelo, porque algún día, tal vez pronto, todo esto también podría desaparecer.

Hay algo triste en una película que se desvanece, que se vuelve frágil y desaparece, convirtiéndose en polvo con apenas tocarla. Pero también hace que parezca casi humana. Cuando Diallo viaja a Francia y visita los archivos donde las viejas películas viven sus últimos días, asistimos a un momento íntimo. Es un adiós silencioso.

Por supuesto, algunas afirmaciones repetidas a lo largo de la película son bastante comunes. Al parecer uno no puede ir a Francia sin que alguien se queje (“Proyectar películas revolucionarias en un MacBook es absurdo”). Sin embargo, aunque Diallo escucha educadamente, tiene sus propias ideas, demostrando que, si ahora es realmente el momento de escuchar historias más diversas, historias de todo el mundo, hay que coger la cámara y contarlas. Una vez más, si es necesario.

The Cemetery of Cinema es una producción de las francesas L’image d’après y JPL Productions, junto con Lagune Productions (Senegal) y Le grenier des ombres (Guinea). Reservoir Docs se encarga de las ventas internacionales.

(Traducción del inglés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy