PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Francia
Abigail Schaaff termina el rodaje de su ópera prima L’home dels nassos
por Mariana Hristova
- El guion, escrito por Eric Moral y Núria Velasco, combina mitología y memoria histórica

Tras dirigir series como La última, El ministerio del tiempo y Madres. Amor y vida, Abigail Schaaff está finalizando la filmación de su primer largometraje de ficción L’home dels nassos. La película, protagonizada por Pablo Derqui (visto recientemente en Los renglones torcidos de Dios [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) e Iván Benet (a quien vimos en la serie Antidisturbios [+lee también:
crítica
entrevista: Rodrigo Sorogoyen
ficha de la serie]), inició el rodaje a principios de febrero y finalizará en la primera semana de marzo. El reparto lo completan Mercè Llorens, Pep Munné, Maria Molins, Jeannine Mestre, Jorge Motos, Berner Maynes y Malcolm McCarthy, acompañados por los jóvenes actores Salli Diallo, Miranda Munné y Lluc Miravete. La filmación está teniendo lugar en numerosas pintorescas localizaciones de Cataluña, como el pueblo de Mura, la ermita de Sant Julià d'Uixols de Castellterçol, la cueva de Riudarenes, el bosque y el puente románico de Gualba y la masía de Can Plantada, una de las joyas del patrimonio de L'Ametlla del Vallès.
La película es un drama de época que combina aventura y fantasía, y se centra en un hombre mitológico que se hace visible sólo el 31 de diciembre y que tiene tantas narices como días el año. Así, se narra una historia que conecta los años 30 y los 60 y se adentra en la mentira y el silencio políticamente impuestos durante décadas.
“Hace un par de años Núria y Jorge Velasco me llamaron y me pidieron que leyera un guion de Eric Moral y de Núria Velasco y les diera mi opinión”, cuenta Schaaff especialmente para Cineuropa. “La historia me fascinó y entonces me alegraron el día ofreciéndome dirigirla. A partir de ese momento trabajamos el guion junto con Éric y mi hermana Anaïs Schaaff y, poco a poco, ese encargo se convirtió en “nuestra” película: de Núria, Jorge, Éric y mía. Todo el equipo y los actores se han dejado la piel para levantar una película en el proceso de un rodaje muy ajustado en tiempos .”
La trama comienza en el invierno de 1968, cuando en un pequeño pueblo de montaña, tres niños intentan escapar del llamado hombre de las narices, un ser legendario que captura a los niños mentirosos durante el último día del año. Pero ellos no son los únicos que lo temen: las mentiras del pasado también se pueden oler.
“Lo que más me gusta de la película son sus distintos niveles de lectura.”, continúa Schaaff. “Está pensada para llegar tanto al público adulto como al infantil o juvenil. Trabajar para todos ellos es uno de los grandes retos de la dirección de este proyecto. El mundo que plantea tiene que ser realista para que sea creíble para los adultos, pero no tan crudo para que un niño no pueda soportarlo. El gran director de fotografía José Cachón se ha pasado media película bajo la lluvia (junto con nuestros protagonistas) para poder conseguir la épica que las secuencias del final de la película necesitaban. Porque nuestro objetivo es que la leyenda de L’home dels nassos sea atractiva para los niños y pueda recuperar algunos de los mitos de nuestra tierra que se están perdiendo.”
Con un presupuesto total de 1.300.000 €, L’home dels nassos es una coproducción entre Aguacate & Calabaza Films, Turanga Films y la productora francesa Halley Production. Filmax distribuirá la película en las salas de cine españolas.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.