email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España

Liliana Torres rueda su tercer largometraje, Mamífera

por 

- La película, protagonizada por María Rodríguez y Enric Auquer, arrancó su rodaje en diversas localizaciones de Barcelona el 28 de febrero

Liliana Torres rueda su tercer largometraje, Mamífera
La actriz María Rodríguez Soto (© Guillem Medina) y el actor Enric Auquer (© Guillem Medina)

Producido por Distinto Films y Edna Cinema, el tercer largometraje de ficción de la directora catalana Liliana Torres, Mamífera [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Liliana Torres
ficha de la película
]
, cerrará su trilogía autobiográfica iniciada con su ópera prima Family Tour [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
(2013) y continuada por ¿Qué hicimos mal? [+lee también:
crítica
entrevista: Liliana Torres
ficha de la película
]
(2021). La película dará un giro hacia la ficción más pura y abandona la hibridación y el uso de no actores, aspectos que caracterizan las primeras dos partes de la trilogía.

María Rodríguez Soto (Libertad [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Clara Roquet
ficha de la película
]
, Los días que vendrán [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlos Marques-Marcet
ficha de la película
]
) y Enric Auquer (ganador del Goya al Actor revelación por Quien a hierro mata [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película
]
, visto hace poco en La vida padre [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y la segunda temporada de Vida perfecta [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la serie
]
) protagonizan la historia de una mujer que decide no ser madre por voluntad, apoyada por su pareja. Mientras en España estaba en vigor la ley que obligaba a tres días de reflexión antes de abortar, Lola, interpretada por Rodríguez Soto, se queda embarazada por accidente. La película cuenta cómo Lola vive estos tres días en los que, a pesar de la firme decisión de abortar, tendrá que hacer frente a todo tipo de cuestionamientos.

Como parte del desarrollo de la película, Torres ha recabado testimonios de múltiples mujeres y profesionales sanitarias para construir su reflexión sobre la decisión de no tener hijos. “Quiero contribuir a desestigmatizar la no-maternidad explicando desde dentro algunos de los motivos que pueden conducir a ella. Y también me gustaría que este proyecto sirviera de espejo para otras mujeres que han decidido no ser madres y que se sienten solas e incomprendidas. Mi deseo es que esta película no sea para reivindicar una opción de mujer frente a otra, sino para tejer redes de comprensión entre todos los modelos posibles”, explica la directora.

“Se trata de un guion accesible para todos los públicos”, confirman las productoras Miriam Porté y Carla Sospedra Salvadó en su nota de producción. “La película tiene una clara vocación comercial sin olvidar que detrás de la propuesta existe un fuerte posicionamiento autoral. Por su originalidad y universalidad, así como por la trayectoria de la directora, es una película con potencial de competir en festivales de prestigio.”

El proyecto cuenta con la coproducción de TV3, la participación de RTVE y el apoyo de ICAA, ICEC - Instituto Catalán de las Empresas Culturales y el programa Creative Europe - MEDIA. Filmax la distribuirá en las salas de cine españolas en 2024.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy