email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

MÁLAGA 2023 MAFIZ

El MAFIZ de Málaga continúa expandiéndose

por 

- Entre el 13 y 16 de marzo, el área de industria del 26º Festival de Málaga celebra numerosos y nuevos eventos que visibilizan, promocionan y potencian internacionalmente el audiovisual en español

El MAFIZ de Málaga continúa expandiéndose
Una imagen de una edición precedente del MAFIZ

Desde su edición número 20, el Festival de Málaga mantiene su objetivo de favorecer la difusión de la cinematografía Iberoamericana: por eso se creó un Área de Industria, denominada MAFIZ, que engloba actividades y encuentros diseñados para fortalecer las (co)producciones cinematográficas iberoamericanas y que este año se celebrará en la ciudad andaluza entre los días 13 y 16 de marzo.

Así, dentro de MAFIZ tendrá lugar la segunda edición de Spanish Screenings Content, uno de los ejes de Spanish Screnings XXL que aporta valor y visibilidad a la cadena profesional del audiovisual español, su internacionalización y promoción para que los profesionales amplíen su red de contactos y generen nuevas oportunidades de negocio. También celebra la sexta edición de Málaga Work in Progress enfatizando su compromiso con la diversidad de identidades y lenguas del ámbito iberoamericano y su industria audiovisual (se presentan proyectos de creadores/as de España, Portugal y Latinoamérica).

Nace este año dentro de MAFIZ el Málaga Short Corner, para dar a conocer el nuevo y joven talento español con una selección de cortometrajes recientes (un total de 60 trabajos serán proyectados); y Remake Day, Book Showcase y Music Scorecom ampliarán su radio de acción con actividades presenciales.

La animación centrará el Animation Day, el 14 de marzo, con la presentación de cinco works in progress y un largometraje (ver listado al final de estas líneas). También se presentarán proyectos de MIANIMA, programa de formación para largometrajes y series de animación liderados por mujeres y dirigido a cineastas iberoamericanas, creado por la Asociación MIA, Mujeres en la Industria de la Animación. Asimismo, se tomará el pulso a la boyante animación española en una mesa redonda y el Programa Ibermedia presentará su nueva línea de ayudas a la animación.

Cataluña será la protagonista de Territorios en MAFIZ: esta sección, nacida en 2022, tiene como objetivo facilitar la creación de redes de cooperación internacional, impulsar los encuentros entre profesionales y promocionar la marca del territorio invitado: lo representan 20 proyectos seleccionados en sus diferentes secciones y más de 60 empresas que acudirán a Málaga.

Perú es el invitado de honor del 26 Festival de Málaga, donde protagonizará Latin American Focus de MAFIZ con el objetivo de dar a conocer la cinematografía reciente del país sudamericano y las posibilidades de colaboración con su industria: por esta razón, productores, directores, autoridades y representantes institucionales del país andino acudirán al certamen.

El festival también organiza Hack MAFIZ Málaga, destinado a los nuevos talentos del sector audiovisual para convertir el certamen en un punto de unión entre jóvenes creadores de contenido digital exitosos y las distribuidoras, marcas, medios, servicios de streaming y productoras de todo el mundo. El certamen busca así nuevos espacios que permitan regenerar audiencias y dialogar con ellas y con los creadores con los que se identifican.

Por último, hay que destacar que durante los días 13 y 14 de marzo varias mesas redondas reunirán a cineastas e investigadores para compartir sus experiencias en torno al género documental en el apartado Málaga Docs y que la sección MAFF también ofrece espacios específicos para el intercambio de ideas y networking, organizando Learning and Training para los representantes de los proyectos seleccionados.

Todas las actividades, la agenda y los proyectos de MAFIZ, aquí.

Los proyectos seleccionados:

Animation Day

Works in progress

4 Days Before Christmas (4 Días antes de Navidad) - Steve Majaury, Andrea Sebastián
Producción: PVP Media, Capitán Araña, 3Doubles Producciones, Smartrek Films AIE (Canadá/España)

Dalia y el libro rojo - David Bisbano
Producción: Doce Entertainment, Vista Sur, Golem Studio (Argentina/España/Perú/Brasil)

Guardiana de dragones (Dragonkeeper) [+lee también:
tráiler
entrevista: Salvador Simó
ficha de la película
]
- Salvador Simó Busom
Producción: Atresmedia Cine, Ilion Animation, Dragoia Media, China Film Animation (España/China)

El sueño de sultana [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Isabel Herguera
entrevista: Isabel Herguera
ficha de la película
]
 - Isabel Herguera
Producción: Abano Producions, Sultana Film, El Gatoverde Producciones, Uniko, Fabian & Fred Gmbh (España/Alemania)

Rock Bottom [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
- María Trenor
Producción: Alba Sotorra, Jaibo Films, GS Animation (España)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy