email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Suecia

Se rueda hasta mayo la serie Esto no es Suecia

por 

- Aina Clotet, Mar Coll, Celia Giraldo y Sara Fantova dirigen la comedia dramática que interpretan nombres como Nora Navas, Enric Auquer, Mabel Rivera, Marcel Borràs y Nausicaa Bonnín, entre otros

Se rueda hasta mayo la serie Esto no es Suecia
La actriz y directora Aina Clotet durante el rodaje de Esto no es Suecia

Esto no es Suecia [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Aina Clotet
ficha de la serie
]
, serie creada por la actriz Aina Clotet y el cineasta Sergi Cameron (Niños somos todos), se filma actualmente (hasta el próximo mes, durante un total de 13 semanas) en Barcelona, El Prat y El Penedès. Está protagonizada por la propia Clotet (a quien se verá pronto en Els encantats [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, film galardonado en el último Festival de Málaga), Marcel Borràs (Incierta gloria [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Agustí Villaronga
ficha de la película
]
, la serie El inmortal [+lee también:
tráiler
making of
ficha de la serie
]
), Nora Navas (reciente ganadora de un segundo Goya por Libertad [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Clara Roquet
ficha de la película
]
, y vista en Historias para no contar [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Cesc Gay
ficha de la película
]
), Enric Auquer (Quien a hierro mata [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Paco Plaza
ficha de la película
]
, La vida padre [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Tomás del Estal, Liv Mjönes, Ia Langhammer, Mabel Rivera, Nausicaa Bonnín y la debutante Violeta Sanvicens.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

En ocho capítulos de 40 minutos cada uno (dialogados en castellano, catalán, inglés y sueco) se narra, en clave de comedia dramática, la contradicción con la que se topa una pareja al proteger a sus hijos de los peligros de la vida. Su dirección corre a cargo de Aina Clotet (que debutó en esta labor en 2015 con el cortometraje Tiger, con ella misma y Marcel Borràs al frente del reparto), Mar Coll (Tres días con la familia [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, Todos queremos lo mejor para ella [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y la miniserie Matar al padre), Celia Giraldo y Sara Fantova: ambas realizaron, junto a otros compañeros de la ESCAC, La filla d’algú [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, película protagonizada por Clotet.

Su guion –firmado por Valentina Viso (La voluntaria [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
) y Dani González (Donde caben dos [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
)– narra cómo, para educar a sus hijas desde un lugar más auténtico y lejos de sus respectivas y dolorosas infancias, Mariana (encarnada por Clotet) y Samuel (Borràs) se trasladan a un barrio de montaña de Barcelona, donde encuentran a otros vecinos con las mismas aspiraciones. Pero, cuando una tragedia sacude la comunidad desmontando su ideal, las certezas de la pareja empiezan a tambalearse y el miedo se instala en ella, acercándose peligrosamente a aquello de lo que intentaban huir.

Según ha declarado Clotet, “esta serie nace de una necesidad personal: durante la maternidad mi vida había dado un vuelco y nadie me había avisado de ello. Un día, junto con otras familias del barrio, decidimos crear un grupo de crianza, liderado por una psicóloga especializada, para poder compartir nuestra montaña rusa de emociones desconocidas. A partir de ahí, empezamos a conceptualizar esta serie, poniendo la crianza en su centro y queriendo explorar cómo el miedo te puede convertir en la peor imagen de ti misma”.

Esto no es Suecia está producida por las compañías españolas Funicular Films y Nanouk Films junto a la sueca Anagram Produktion para las cadenas españolas RTVE y TV3, la sueca SVT, la alemana NDR y la finlandesa YLE, que cuenta con el apoyo de ICEC y MEDIA. La serie ha sido galardonada con el premio Conecta Fiction Best Pitch Award del Festival de Göteborg y ha participado en laboratorios de desarrollo como Torino TFL Next TV Series y el taller de productores del Festival de Róterdam.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy