email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / Francia

Ibon Cormenzana pone en marcha El bus de la vida

por 

- El bilbaíno dirige una feelgood movie repleta de canciones e interpretada por Dani Rovira, Susana Abaitua, Elena Irureta, Antonio Durán “Morris” y Andrés Gertrúdix, entre otros

Ibon Cormenzana pone en marcha El bus de la vida
El equipo de El bus de la vida en el rodaje de la película (© David Herranz)

El director y productor bilbaíno Ibon Cormenzana (que el año pasado estrenó dos películas, La cima [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Ibon Cormenzana
ficha de la película
]
y Culpa [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
) comenzó el pasado mes de marzo el rodaje –de siete semanas– en Orduña (Bizkaia) de su quinto largo como director, titulado El bus de la vida [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
. Son sus protagonistas Dani Rovira (visto recientemente en la comedia Cuidado con lo que deseas [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Susana Abaitua (El comensal [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Elena Irureta (que el miércoles 5 de abril ha estrenado en España De Caperucita a loba [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
), Antonio Durán “Morris”, Nagore Aramburu y Andrés Gertrúdix, más la colaboración especial de Roberto Álamo. Además, canciones originales de la actriz Manuela Vellés y de artistas como Kase O, Los Chikos del Maíz, Fito y Fitipaldis, Chill Mafia o Rigoberta Bandini aliñan su trama.

Edu Solà (La voluntaria [+lee también:
crítica
ficha de la película
]
, Lunático) firma su guion junto a Cormenzana que narra cómo un profesor de música (encarnado por Rovira) que trabaja en Madrid tiene que trasladarse a un pueblo vasco para cubrir una plaza en un instituto. Con los 40 años recién cumplidos y sin haber superado nunca el miedo escénico, siente que su nueva vida le está alejando del sueño de ser músico. Al llegar allí, en su primer día de clase sufre un desmayo a causa de un fuerte pitido en el oído: le diagnostican cáncer. Para recibir tratamiento debe desplazarse a un centro sanitario de Bilbao en un viejo autocar que traslada gratuitamente a todos los pacientes de la zona. Gracias a las risas, confesiones, experiencias y miedos compartidos con sus compañeros de viaje, Andrés irá ganando fuerza para enfrentarse por fin a sus miedos y cumplir su sueño.

Según asegura Cormenzana, “este proyecto nació cuando hace tres años viajé a ver a unos familiares y uno de ellos me dijo que le habían detectado un cáncer. Lejos de ser un tema incómodo, empezó a explicarme cómo era su rutina desde entonces: viajaba al hospital en un autobús junto a otros pacientes y a ese vehículo de luz, risas y complicidad se le conoce como El bus de la vida”.

“Voltaire recomendaba reírse de todo aquello que uno no puede remediar. Pues mi familiar había entablado amistad con varios pasajeros y compartir un mismo espacio y bastante tiempo facilitó que pudieran reírse entre ellos de sus desgracias y compartir situaciones incómodas. Algo que quizá era impensable en sus casas y con sus amigos. Allí mismo, mientras le escuchaba, pensé: Esta historia merece una película”, concluye el también productor de esta cinta.

El bus de la vida es una película de Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films y Pachacamac Films, en asociación con la compañía gala Noodles Production, que cuenta con el apoyo de ICAA y Gobierno Vasco y la participación de Amazon, ETBTVC. Será distribuida en cines españoles por A Contracorriente Films.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy