email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

INDUSTRIA / MERCADO Europa

La European Film Academy da la bienvenida a un número récord de 462 miembros nuevos

por 

- La European Film Academy llega ahora hasta los 4.600 miembros de 52 países, que pueden todos inscribirse para votar cada año por los nominados y los ganadores de los European Film Awards

La European Film Academy da la bienvenida a un número récord de 462 miembros nuevos
(de arriba a la izquierda a abajo a la derecha) Algunos de los nuevos miembros de la European Film Academy: Elliot Crosset Hove, Jasna Đuričić (© Nebojša Babić), Kurdwin Ayub, Meltem Kaplan, Vicki Berlin, Willem Dafoe (© Sasha Kargaltsev), Diana Cam Van Nguyen (© Miyu Distribution) et Frank Petzold (© European Film Academy)

La European Film Academy da la bienvenida a 462 profesionales del sector cinematográfico como nuevos miembros con derecho a voto. Los nombres de todos los nuevos integrantes se han anunciado hoy, 9 de mayo, con motivo del Día de Europa. Los miembros reciben invitaciones una vez al año. En esta ocasión, un número récord de cineastas europeos ha aceptado la invitación para ser miembros este año, reforzando la voz del cine europeo en todo el continente.

Entre los nuevos miembros, el 50 % son mujeres, el 49 % hombres y el 1 % se define como no binario. La mayoría de los nuevos miembros proceden de Alemania (68), Francia (38), Suiza (37), Polonia (36), Italia (33), España (24), Reino Unido (28) y Ucrania (26), pero también se han unido numerosos profesionales de los Países Bajos (19), Suecia (13), Serbia (11), Austria (10), Noruega (9), Bulgaria, Finlandia, Islandia, Turquía (con 8), Bélgica y Dinamarca (ambos con 7). Una quinta parte de los nuevos miembros son jóvenes menores de 36 años. Esto refuerza la representación de una nueva generación, aunque igualmente notable, de cineastas europeos en la Academia. En general, se ha invitado a un número cada vez mayor de miembros que representan los distintos oficios dentro del cine. En los próximos años, la European Film Academy busca aumentar todavía más el número de miembros que trabajan como montadores, diseñadores de producción, diseñadores de sonido, compositores, peluqueros y maquilladores o diseñadores de vestuario. Entre los nuevos miembros encontramos también 8 cineastas romaníes, procedentes de las poblaciones de Hungría, Reino Unido, Alemania, Austria, Kosovo y Suecia.

Entre los nuevos miembros de la European Film Academy encontramos a Kurdwin Ayub (Austria), Marie Kreutzer (Austria), Sebastian Meise (Austria), Aliaksei Paluyan (Bielorrusia), Michiel Dhont (Bélgica), Diana Cam Van Nguyen (República Checa), Vicki Berlin (Dinamarca), Elliot Crosset Hove (Dinamarca), Laura Birn (Finlandia), Sherwan Haji (Finlandia), Karim Aïnouz (Alemania), Christopher Aoun (Alemania), Charly Hübner (Alemania), Meltem Kaplan (Alemania), Paulina Lorenz (Alemania), Abdullah Emre Öztürk (Alemania), Christiane Paul (Alemania), Frank Petzold (Alemania), Philipp Scheffner (Alemania), Faraz Shariat (Alemania), Ina Weisse (Alemania), Pipaluk Kreutzmann Jørgensen (Groenlandia), Katalin Bársony (Hungría), Hera Hilmar (Islandia), Valdimar Jóhansson (Islandia), Willem Dafoe (Italia), Laura Samani (Italia), Signe Baumane (Letonia), Stephanie Stremler (Luxemburgo), Jerzy Skolimowski (Polonia), Aleksandra Terpińska (Polonia), André Santos (Portugal), Marco Leão (Portugal), Adam Davenport (Serbia), Jasna Đuričić (Serbia), Erdal Murat Aktaş (España), Séverine Cornamusaz (Suiza), Louis Hothothot (Países Bajos), Dana Nechushtan (Países Bajos), Walter Stokman (Países Bajos), Kutluğ Ataman (Turquía), Anastasia Karpenko (Ucrania), Christina Tynkevych (Ucrania) y Mia Bays (Reino Unido). Los periodistas de Cineuropa Davide Abbatescianni (Italia), Ola Salwa (Polonia) y Savina Petkova (Bulgaria) también se han unido. La lista completa con los nuevos miembros puede encontrarse aquí.

En la actualidad, la European Film Academy tiene 4.600 miembros en 52 países. Todos los miembros pueden inscribirse para votar cada año y, al hacerlo, tienen acceso a la selección de películas de la Academia, a partir de la cual se eligen las nominadas y los ganadores de los premios. Además, la Academia organiza eventos durante todo el año, tanto presenciales como en línea, que ayudan a los miembros a conocerse y establecer vínculos entre ellos. A través de programas especiales disponibles en su plataforma de VOD, la Academia promociona películas europeas de acceso exclusivo para los miembros. Uno de los principales objetivos de la European Film Academy a lo largo del año es construir una comunidad de cineastas europeos y aumentar el interés y la accesibilidad del cine europeo para la comunidad cinéfila.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy