PRODUCCIÓN / FINANCIACIÓN España / República Dominicana
Julio Medem regresa retratando a Picasso
por Alfonso Rivera
- Pablo Derqui encarna al temperamental artista malagueño en Minotauro, Picasso y las mujeres del Guernica, una película que reconstruye la creación de su cuadro más famoso y controvertido

Minotauro, Picasso y las mujeres del Guernica es el nuevo largometraje escrito y dirigido por el cineasta vasco Julio Medem, que se rodó entre noviembre y diciembre de 2022 en los estudios Pinewood de la República Dominicana, y que supone su regreso a la gran pantalla tras El árbol de la sangre [+lee también:
tráiler
ficha de la película], que estrenó en 2018.
El film indaga en la situación emocional, profesional y política del artista del título durante la primavera del 1937 cuando, viviendo una atormentada relación con tres mujeres y España sufriendo su primer año de Guerra Civil, pinta un cuadro encargado por el Gobierno de la República española para la Exposición Internacional de París: de este modo su Guernica se convertirá en la pintura más influyente del siglo XX.
La película está protagonizadapor Pablo Derqui (a quien vimos hace poco en Los renglones torcidos de Dios [+lee también:
tráiler
ficha de la película] y acaba de rodar Anatema – leer la noticia) en el papel del temperamental genio andaluz, al que acompañan tres actrices: Àstrid Bergès-Frisbey (Way Down [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) da vida a la fotógrafa surrealista Dora Maar; Catalina Sopelana (Modelo 77 [+lee también:
tráiler
ficha de la película]) es en la ficción Marie-Thèrése Walter, modelo de Picasso y madre de su hija Maya; y la francesa Ailyn Prandi (Jailbird [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película]) se mete en la piel de Olga Koklova, aristócrata rusa, exbailarina, musa y esposa del pintor.
Julio Medem ha declarado sobre este trabajo: “Minotauro, Picasso y las mujeres del Guernica es una compleja historia llena de capas, que van de dentro afuera, de lo psicológico a lo sociológico, de lo más íntimo de la relación de Pablo Ruiz Picasso con tres mujeres muy diferentes a la gran tensión política que vive en París con España envuelta en una guerra civil y Europa temblando ante la amenaza de los fascismos alemán e italiano”.
“La historia parte de la mente de un niño, Picasso a los 8 años, que en la plaza de toros de Málaga ve a un toro empitonar brutalmente a un caballo que grita de dolor y su tierna mirada convulsionada hasta que cuarenta años más tarde aparece en su pintura el Minotauro, esa figura mitológica, mitad hombre mitad animal, que es el núcleo de esta historia”, continúa el director de Vacas, Tierra y Habitación en Roma [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Julio Medem
ficha de la película]. “Es también la sombra de toda la vida subconsciente que habita en el interior de Picasso cuando en la primavera de 1937 crea el Guernica. Y debido a la poderosa atracción de esta representación de la bestialidad masculina surge la sustancia dramática fundamental de la historia; la relación de Picasso con tres mujeres tan diferentes que crean de su personalidad un retrato a tres caras”, concluye Medem.
Este film está producido por el español Eusebio Pacha, de Pipa Films, y el dominicano Gabriel Tineo, de Batú Films, junto con la Dirección General de Cine del Ministerio de Cultura Dominicano. Se estrenará a lo largo de 2023.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.