email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2023 Quincena de los Cineastas

Crítica: Mambar Pierrette

por 

- CANNES 2023: Rosine Mbakam teje un retrato caleidoscópico de una modista que se adueña de su propio destino a través de su trabajo y su taller, que abre una ventana a toda una comunidad

Crítica: Mambar Pierrette

Todo empieza con los ruidos y los gestos del trabajo doméstico. Pierrette se levanta antes que nadie: antes que su madre, antes que sus hijos. Los prepara a todos para el día que se avecina, cuidando de los pequeños y de los mayores. Es el inicio de una jornada de trabajo, un primer día. Un día que comienza marcado por el agua, trastocado por las lluvias que inundan su casa, creando un lago que debe limpiar antes de ponerse a trabajar. Tras lograr sentarse por fin en su taller, la lluvia vuelve a alterar el precario equilibrio de su jornada (convirtiéndola en una especie de Sísifo).

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

La modista Pierrette es la protagonista de Mambar [+lee también:
tráiler
entrevista: Rosine Mbakam
ficha de la película
]
Pierrette [+lee también:
tráiler
entrevista: Rosine Mbakam
ficha de la película
]
, el nuevo documental de la directora camerunesa afincada en Bélgica Rosine Mbakam, presentado en la Quincena de los Cineastas del Festival de Cannes. Para ella, el trabajo es la piedra angular de su existencia: es al mismo tiempo su pasión, su medio de vida y un factor de emancipación. El taller ocupa el centro de su vida, pero también es un punto de confluencia para la comunidad, un auténtico microcosmos y un refugio. Todos los que pasan por allí, con intención de comprar algo o no, hablan de su vida cotidiana, de sus alegrías y sus tormentos. Poco a poco, van revelando su realidad: amantes despechadas, mujeres descontentas con su matrimonio, artesanas agobiadas y artistas obsoletas.

Observamos todo a través del prisma de Pierrette. La directora concibió la historia junto a su actriz, por lo que ambas comparten un sentimiento de autoridad sobre el relato. Esta ficción habitada retrata la vida cotidiana de Pierrette, que aporta su realidad y su alma a la historia. Estamos con ella, sentimos la carrera contra el tiempo, la precisión que requiere su oficio, la importancia de sus herramientas y también el coste de la vida. Los pocos elementos ficticios que puntúan la historia (la lluvia como una amenaza invisible, un antagonista maligno; la agotadora búsqueda de fondos para financiar el nuevo curso escolar; las reuniones con los clientes a medida que recibe los encargos) se funden con las limitaciones temporales de la vida real, que la obligan a trabajar, que se repiten incansablemente, rebelándose contra ella. Y también con el tiempo suspendido, cuando Pierrette es actriz y autora de su propio destino, gracias a su fuerza de trabajo, donde se pierde en la danza, vector de emancipación. Se trata de una ruptura con el combate permanente de su vida cotidiana, que la ayuda a liberarse de sus ataduras y dejar a un lado sus luchas y sus penas para empezar de nuevo al día siguiente.

Tras haber realizado otros retratos de mujeres apoyados en el diálogo y la palabra, en variaciones de potentes documentales como Chez Jolie Coiffure y Les Prières de Delphine, Rosine Mbakam se adentra en el terreno de la ficción, pero manteniéndose fiel a la verdad sobre el terreno y la topografía en cuestión. La directora inventa una forma de cine donde la protagonista ocupa el mismo nivel que ella, donde la historia se escribe al unísono, dependiendo de la agencia de cada una de las guionistas. Pierrette parece más bien un retrato tallado, no tanto por sus palabras como por sus gestos, su obstinación, su dedicación y su perseverancia. La libertad que se concede a sí misma al emanciparse a través del trabajo es incomparable, aunque a veces tenga un alto coste en esfuerzo e incertidumbre.

Mambar Pierrette es una producción de la belga Tândor Productions, que también tiene una filial en Camerún. The Party Film Sales se encarga de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy