email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2023 Proyecciones especiales

Crítica: Le Théorème de Marguerite

por 

- CANNES 2023: Una talentosa matemática se desvía de repente de su camino y se encuentra con la vida real en la entretenida película sin pretensiones de Anna Novion

Crítica: Le Théorème de Marguerite
Ella Rumpf en Le Théorème de Marguerite

“Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos”. Formulada por primera vez en 1742, la conjetura de Goldbach es uno de los problemas sin resolver más antiguos de la teoría de números, y de las matemáticas en general. Esta conjetura ocupa un papel central en Le Théorème de Marguerite [+lee también:
tráiler
entrevista: Anna Novion
ficha de la película
]
, el tercer largometraje de la cineasta franco-sueca Anna Novion (que saltó a la fama en la Semana de la Crítica de 2008 con Les Grandes Personnes [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
), presentado como una proyección especial en la Sección Oficial de la 76.ª edición del Festival de Cannes. Sin embargo, aquellos que sientan aversión por las matemáticas pueden estar tranquilos, ya que no es necesario tener ningún conocimiento específico para apreciar esta película bien estructurada, entretenida y sin pretensiones, que gira en torno a una joven prodigio, centrada en su pasión científica y en su despertar al mundo exterior.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

“¿Matemáticas? No podría vivir sin ellas”. Marguerite (interpretada a la perfección por Ella Rumpf) es una joven con un talento singular para las matemáticas, que trabaja en su teorema sobre los números primos en la École Normale Supérieure (ENS), bajo la supervisión del profesor Werner (Jean-Pierre Darroussin). La vida de esta joven austera, que se oculta constantemente tras sus gafas, puede resumirse en investigaciones, cálculos y un trabajo interminable, que realiza en todas partes, completamente sola, dentro de los límites de la santísima trinidad: “Hechos, razonamiento y pruebas”. Su objetivo final es resolver la conjetura de Goldbach. Sin embargo, su posición académica y su confianza en sí misma se desmoronan cuando Lucas (Julien Frison), un atractivo estudiante de doctorado procedente de Oxford, con quien se negaba a compartir sus progresos, señala públicamente un error en sus demostraciones, lo que significa que los tres años de investigación de Marguerite han sido inútiles. Devastada por este fracaso y profundamente dolida ante la decisión de Werner de dejar de tutorizarla, por considerarla demasiado ambiciosa e inmadura (“Las matemáticas no permiten ninguna emoción”), Marguerite abandona la escuela. Es una decisión que conlleva graves consecuencias para ella (puede olvidarse de su prestigiosa carrera y tendrá que devolver 44.000 euros a la ENS), y que nadie comprende, especialmente su madre (Clotilde Coureau), profesora de matemáticas en un instituto rural. Tras esto, Marguerite se encuentra sola, enfrentándose a la vida real, una existencia cuyos códigos sociales le resultan totalmente ajenos (encontrar trabajo, dejar de lado sus obsesiones por la lógica, aprender a convivir con personas que tienen personalidades muy diferentes a la suya, como el personaje de Sonia Bonny, así como aprender a compartir y a amar), pero que descubrirá de una forma muy personal. Con todo, le resulta imposible librarse del obstinado virus de las matemáticas…

Desde Pi hasta Una mente maravillosa, pasando por El indomable Will Hunting y X+Y [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
, la fiebre de las matemáticas ha irrumpido varias veces en la gran pantalla, a pesar de que tal vez no sea un tema fácil de abordar en un primer momento. Al optar por un enfoque íntimo y personal, apoyado en un rito iniciático, y un tono que juega con la comedia, Anna Novion ha creado una película entretenida y a menudo divertida, pero que también aplica de forma mecánica algunas fórmulas preexistentes, dando como resultado una película que es, a pesar de todo, bastante refrescante, gracias a su colorido personaje principal, interpretado por una actriz a la que vale la pena seguir.

Le Théorème de Marguerite es una producción de TS Productions, coproducida por la suiza Beauvoir Film. Pyramide International se ocupa de las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy