19 proyectos viajan hasta el 19º CIIF Market
por Alfonso Rivera
- Diez largometrajes de ficción, un documental, otro film de docu-ficción y 5 series de ficción, más dos guiones, se presentarán en Santa Cruz de Tenerife entre los días 12 y 16 de junio

La 19ª edición de Canary Islands International Film Market se celebra del 12 al 16 de junio en Santa Cruz de Tenerife. Su sede oficial será un año más el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, donde se darán cita guionistas, cineastas, productoras, canales de televisión, distribuidoras, agentes de venta, inversores y otros profesionales de la industria para impulsar la creación audiovisual y promover la coproducción de títulos destinados a un mercado global.
Hace unos días, en su acto de presentación intervinieron José Manuel Bermúdez Esparza, alcalde de la ciudad; Laura Castro, Directora Insular de Turismo del Cabildo de Tenerife; y Guillermo Ríos, Director de CIIF Market. Bermúdez Esparza señaló que “La industria audiovisual es generadora de una décima parte de los contratos que se firman en esta ciudad, superando este año ya las 60 producciones grabadas y más de 600 desde que se creó la Santa Cruz Film Office. La generación de sinergias, esencia de esta iniciativa, será fundamental para el desarrollo futuro de esta industria y CIIF Market es clave para alcanzar dicho objetivo”.
Y Guillermo Ríos manifestó que “En estas islas convivimos con rodajes constantemente y CIIF Market pone su granito de arena para que esto siga ocurriendo y fomente oportunidades para los jóvenes y las empresas canarias, siendo punto de encuentro estratégico para seguir atrayendo a productores a las islas, captar inversión y dar a conocer nuestra industria local y nuestras ventajas a los profesionales internacionales”, finalizó.
En la elección final se ha tratado de buscar un equilibrio entre proyectos comerciales y otros con mayor riesgo creativo. En esta edición participarán 17 proyectos audiovisuales en fase de desarrollo y plan de financiación con al menos un 20% ya asegurado, procedentes de España (8, uno de ellos en coproducción con República Dominicana), Chile (3, uno de ellos en coproduccióncon Alemania), México (2), Argentina (1), Colombia (1), Portugal (1) y Lituania (1). Entre ellos hay diez largometrajes de ficción, un largometraje documental, otro largometraje docu-ficción y cinco series de ficción. También dos guiones procedentes del segundo CIIF Market Lab. (El listado completo, al final de estas líneas.)
La 19ª edición de CIIF Market concederá galardones a los que optarán todos los proyectos participantes: Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al mejor proyecto internacional, con premio en metálico y bolsa de viaje para asistir a un mercado internacional; Premio Cabildo de Tenerife al de mayor alcance europeo, con acreditación para asistir a un mercado europeo cinematográfico y/o audiovisual de su elección; Premio Canary Islands Film al mejor proyecto canario, con una bolsa de viaje para asistir a un mercado sectorial y de proyección internacional; Premio Filmarket Hub, con acceso a su mercado online a través de una invitación exclusiva de exhibición en su catálogo durante tiempo ilimitado; Premio Music Library & SFX: el ganador dispondrá de tarifa plana limitada a una producción gratuita de la música de los catálogos de Music Library & SFX; y Premio MAFIZ para el proyecto español con mayor potencial de coproducción para su participación en el Spanish Copro Forum de MAFIZ 2024, el área de industria del Festival de Málaga.
Los proyectos:
Sección Internacional
¡Llama al gerente, por favor! - Hermano Moreira (Portugal)
Producción: Manilha Films
Anticristo - David Herrera (Colombia)
Producción: Farenheit Colombia
Besos robados - Fede Alonso, Luis Arambilet (España/República Dominicana)
Producción: A Poco A Poco Producciones
Black Water - Natxo Leuza (España)
Producción: En Buen Sitio Producciones
Bloody Dunes - Andrius Lekavicius (Lituania) (serie)
Producción: Magic Film
Cuarzo - Daniel Ortíz Entrambasaguas (España)
Producción: Danidog Films
Decibel - Pablo Agüero (Argentina) (serie)
Producción: Mil Monos
El cartero - Andrés Díaz (México)
Producción: Inoxidable Films
Entre libros y vino - Luis Fernando Zubieta (México)
Producción: Gala Producciones
Mangata - Francisca Alegría (Chile) (serie)
Producción: Río Estudios
Marte - Víctor Vidangossy (Chile) (serie)
Producción: Trapo Films
Mil pedazos - Sergio Castro San Martín (Chile/Alemania)
Producción: Latente Films
Tres mujeres. El asesinato de Isabel Carrasco - Manuel Dañino (España) (serie)
Producción: Reverso Films
Focus Canarias
Eterna - Tommy Llorens (España)
Producción: Muak Canarias
Un supermercado en Tigaday - Paula Bilbao Aragón (España)
Producción: Amissus Producciones
Tomate - Arima León (España)
Producción: La Magua Films
Los Gunchis y la ciudad perdida - Patrick Bencomo Weber (España)
Producción: MGC Marketing Producción y Gestión Cultural
CIIF Market Lab
Carta sin destino - Guillermo Cabot (España)
Libertad de cátedra - Jeniffer Castañeda (España)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.