EXCLUSIVA: Tráiler de Bull Run, segundo largometraje de Ana Ramón Rubio
por Alfonso Rivera
- El documental cómico, que explica cómo las criptomonedas lo financiaron, participa en la sección Órbites del 28º Festival Cinema Jove de Valencia

Bull Run [+lee también:
tráiler
ficha de la película] es la primera película completamente tokenizada en la blockchain y su presupuesto se consiguió en menos de 24 horas a través de la venta privada del token $BULL. Al día siguiente se pudo empezar la preproducción de este original documental en tono de comedia, cuya propia financiación se explica en su metraje. Este largometraje participa en la nueva sección competitiva Órbites del Festival Cinema Jove, cuya edición número 38 se celebrará en Valencia entre los días 22 de junio y 1 de julio.
Su argumento presenta a una directora de cine que se engancha al trading de criptomonedas durante la pandemia. Cuando su padre y su marido la engañan para ir al psicólogo y así tratar su adicción, ella decide recuperar la confianza de su familia haciendo un documental sobre la fiebre de las criptomonedas.
Se trata del segundo largometraje de Ana Ramón Rubio, quien se adentra en el inhóspito mundo de las criptomonedas para analizar si serán la revolución que cambiará el sistema financiero para siempre y lo hace a partir de su delirante experiencia personal, la de una cineasta que se engancha a lo más opuesto que puede haber al arte: el trading de criptomonedas. También habla de los ciclos de mercado, de la especulación y de las implicaciones sociológicas de la adopción de esta nueva tecnología. Su rodaje, con producción de Cosabona Films, se llevó a cabo en España, Argentina, El Salvador, México y Venezuela.
Ana Ramón Rubio recibió el premio CIMA-PNR a mejor Directora de largometraje en 2019 y al Mejor Documental en el Arizona International Film Festival por Almost Ghosts, sobre los pueblos fantasma de la Ruta 66, y con su serie Todos queríamos matar al presidente recibió tres nominaciones a los premios de la Academia de TV Web de Estados Unidos.
Según sus palabras, “Cuando se decretó la cuarentena, comencé a invertir en criptomonedas por una cuestión de inercia, porque otros amigos lo estaban haciendo, pero empecé a descubrir el increíble universo que se estaba creando alrededor del ecosistema cripto y a obsesionarme con él”.
El tráiler en exclusiva, aquí:
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.