email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

TRIBECA 2023

Crítica: Una noche con Adela

por 

- La ópera prima de Hugo Ruiz es una brutal revenge movie protagonizada por una Laura Galán que te volará la cabeza con su actitud poco amigable

Crítica: Una noche con Adela
Laura Galán en Una noche con Adela

Laura Galán, la víctima principal de aquella carnicería rural, extremeña –y extremosa– y fatídicamente soleada conocida como Cerdita [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Carlota Pereda
ficha de la película
]
(por cuyo trabajo cosechó el Goya a la mejor actriz revelación de 2022), vuelve a vivir en un estado de alta tensión permanente en su nuevo trabajo, éste urbano, oscuro, pestilente, turbio y nocturno, titulado Una noche con Adela [+lee también:
tráiler
entrevista: Hugo Ruiz
ficha de la película
]
. Se trata del primer largometraje del aragonés Hugo Ruiz (responsable de los cortometrajes Taxi fuera de servicio, S.O.S. y La cena) que se ha estrenado mundialmente, hace unos días, en el Festival de Tribeca, programada adecuadamente en la sección Midnight.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

En ella Galán empacha de rabia, furia y rencor al personaje del título, una barrendera de noche de un Madrid gélido, amarillento y poco fotogénico que durante el tiempo que dura el filme llevará a cabo una estudiada venganza contra aquellos que la convirtieron –sin compasión y egoístamente– en basura humana (“una chalada traumatizada”), sin que permita que nadie ni nada entorpezca su misión.

Así, lo que parece una nueva versión castiza de una “taxi driver” contra los acosadores sexuales en su primera mitad, da un giro inesperado en la segunda para dejar al espectador boquiabierto, sorprendido y estupefacto, arremetiendo contra las malas educaciones, la esclavitud de las apariencias sociales, el racismo, la castración vital y la hipocresía familiar. Todo un derechazo, valiente y sin compasión, contra lo más sagrado que agradecerá el espectador que busque nuevas –y fuertes– sensaciones, en tiempos saturados de azúcar, ñoñería, likes adictivos y corrección política.

Porque Hugo Ruiz –con guion escrito por él mismo– se ha atrevido con este brutal primer largometraje, rodado durante tres días en un plano secuencia (que en realidad son varios, ensamblados y camuflados, como hemos visto en otros títulos de más presupuesto), en un confesionario rodante (que le encantará a Paul Schrader) donde la protagonista se abre en canal para una alucinada Gemma Nierga (famosa locutora en España por su programa radiofónico Hablar por hablar) y escasos escenarios, a apostar fuerte por una trama incómoda hasta decir basta donde hay más demonios que ángeles, y más conflictos enquistados que finales felices.

Porque solo cuando suena Toro, hit del grupo rock navarro El Columpio Asesino, se atisba algo parecido a la relajación; el resto es agobio, suspense y claustrofobia. Así que, como decía Bette Davis en Eva al desnudo, antes de verla “¡abróchense los cinturones, porque esta noche (con Adela) va a ser movidita!”.

Una noche con Adela es una película independiente (sólo ha tenido ayuda institucional del ayuntamiento de Madrid) producida por Muertos de Envidia Company, FTFcam y #ConUnPack, compañía que se encarga de sus ventas y distribución. Tras su paso por Tribeca, el film acudirá a otros festivales internacionales antes de su estreno comercial en España, previsto para el otoño de este año.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy