email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

ANNECY 2023

Crítica: Rose and the Stone Troll

por 

- El primer largometraje de Karla Nor Holmbäck es una encantadora película que hará las delicias del público más joven y rejuvenecerá al adulto

Crítica: Rose and the Stone Troll

"No hay nada de malo en tener miedo, pero debes saber que, rodeada de sus amigos, una diminuta hada de las flores como tú es capaz de mucho más de las que crees". Las películas de animación dirigidas a un público muy joven constituyen una fuente de juventud cuya ingenuidad a veces puede hacer sonreír a los adultos, pero es ahí donde se forman las futuras generaciones de espectadores, por eso es tan importante crear obras para niños que combinen entretenimiento, cualidades formales y mensajes positivos (cuyo subtexto pueda resonar en el público de más edad). Y la encantadora ópera prima de la cineasta danesa Karla Nor Holmbäck, Rose and the Stone Troll [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
, que se proyecta en la sección Contrechamp del 42.º Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, es un ejemplo perfecto de ello.

"Viviremos grandes aventuras... Descubramos juntas el mundo". Para Rose, cuya bucólica existencia en Summerland consiste simplemente en despertar a las flores por la mañana —a través de su varita mágica— y dormirlas por la noche, la repentina llegada de la audaz mariposa Satin supone una auténtica revolución. La pequeña hada de las flores se siente un poco sola, e incluso ha prometido casarse con el ratoncito Gustav por la bondad de su corazón, ya que ninguna de sus congéneres está dispuesta a estar con él. Sin embargo, su nueva amiga Satin la lleva a reconsiderar esta unión ("también tienes que pensar en ti misma") y la lleva con ella a descubrir el océano junas, pero una noche desaparece mientras exploraba el bosque. Rose toma el control sobre su miedo a las criaturas de las Montañas Negras y decide partir en busca de Satin... Pero un trol de piedra (que petrifica toda la fauna y la flora) merodea por la zona y, para eliminar este obstáculo, Rose tendrá que hacer frente a otros peligros y encontrar nuevos aliados...

Un búho miope, una familia de ratones pasteleros, un trol flatulento, una mosca altruista, un consejo de ancianos convocado por el rey del río (un elfo), una bruja maléfica y un espejo mágico necesario para librar a Summerland de su amenazador intruso... Rosa y sus nuevos amigos aprenderán a escucharse a sí mismos, a comprender mejor el mundo que les rodea y a encontrar dentro de sí mismos la fuerza colectiva para no tener miedo. Estas historias están escritas por Toke Westmark Steensen (basándose en los personajes de la serie de libros Rosa, de Josefine Ottesen) y suavemente llevadas a la vida por Karla Nor Holmbäck mediante una paleta de colores muy vivos que muestran una naturaleza omnipresente. Se trata de una película que hará las delicias de los más pequeños y recordará a los mayores que el movimiento, el valor para enfrentarse al peligro y el don de la amistad constituyen una receta ideal contra la soledad, la rutina y la petrificación.

Rose and the Stone Troll ha sido producida por Dansk Tegnefilm y coproducida por A. Film Production. Gebeka Films se encargará de la distribución de la película en febrero de 2024, y las ventas internacionales corren a cargo de LevelK.

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy