Crítica: Pandemonium
por Muriel Del Don
- Quarxx viaja a los angustiosos círculos de un infierno más humano que dantesco, un oscuro lugar en el que se le impide cualquier forma de redención a la humanidad

Estrenada a nivel mundial en la sección Ultra Movies del NIFFF (Neuchâtel International Fantastic Film Festival), Pandemonium, la nueva película del artista multimedia francés Quarxx, adopta un enfoque inquebrantable para invitar al público a sumergirse en un mundo angustioso, cruel y despiadado del que resulta imposible escapar. Los monstruos, o más bien aquellos que eligen enfrentarse a la oscuridad, constituyen una parte clave del desconcertante universo de Quarxx, que se dio a conocer con Tous les dieux du ciel [+lee también:
tráiler
ficha de la película], su ópera prima, una película en la que se cuenta la historia de un hermano atormentado por la culpa cuya hermana permanece postrada en la cama a causa de un trágico accidente. Su primer largometraje es una película valiente y poderosa cuyos protagonistas son dos personajes unidos por un destino trágico, dos forasteros que intentan dar sentido a sus sobrecogedoras realidades. Pandemonium, cuyos protagonistas se ven obligados a enfrentarse a su propia culpa y a las decisiones que sellarán el destino de su posterior existencia sobrenatural, se mueve por tanto en el mismo terreno.
La producción de Pandemonium ha durado tres años, un largo pero necesario período de gestación que ha permitido a Quarxx explorar a fondo sus demonios interiores para poder ofrecer su propia visión del infierno. Pandemonium se compone de tres historias indeleblemente entrelazadas. La primera, que actúa como hilo conductor de la narración de la película, gira en torno a un accidente de tráfico en el que un misterioso personaje llamado Nathan (Hugo Dillon) trata de escapar de su trágico destino. El encargado de ayudarle a aceptar este destino que, desde luego, no entraba en sus planes es Daniel (Arben Bajraktaraj), el motorista que provocó el accidente, una especie de guía hacia un más allá que no presagia nada bueno. Los dos (anti)héroes se ven obligados a hacer frente a la dura realidad del juicio final, por lo que sus acciones se examinan y se pesan en la balanza del bien y del mal. Por desgracia para ellos, la balanza se decanta del lado que los conduce a las puertas del infierno, un lugar nada agradable donde el dolor constituye el pan de cada día.
Quarxx consigue restar importancia a la naturaleza trágica de la situación a través de un humor cáustico que convierte el descenso a los infiernos en un momento de puro surrealismo terrorífico. Una vez en el infierno al que no le han dado otra opción que trasladarse contra su voluntad, Nathan se ve rodeado de cadáveres de personas que, tal y como él, fueron declaradas culpables. Entre ellos encontramos a una niña con rasgos antisociales que va vestida de princesa (la increíblemente prometedora Manon Maindivide) y acompañada de su monstruoso lacayo (Carl Laforêt), al que le pierden las tartas de mermelada y la hemoglobina. La historia de esta niña se caracteriza por la locura y la obsesión, la despreocupación de la infancia y unos instintos homicidas incontrolables. Además de a esta joven princesa psicópata, el infierno aloja a un dúo compuesto por una madre y su hija (las brillantes Ophélia Kolb y Sidwell Weber), unidas para siempre en el dolor y el sufrimiento. Quarxx nos cuenta su historia, la lucha de la madre por aceptar el suicidio de su hija, que sufría acoso escolar, y la culpa que siente hacia una adolescente que, a pesar de haber dado muestras de su sufrimiento, nunca llegó a recibir la ayuda que tan desesperadamente ansiaba.
Pandemonium, que adopta la forma de un tríptico sobre la exploración de la culpa y el castigo divino, constituye una película a la vez radical y angustiosa, fascinante y venenosa, un salto a las tinieblas de unos personajes obligados a enfrentarse a la oscuridad hasta el punto de no retorno.
Pandemonium ha sido producida por la francesa Transgressive Production.
(Traducción del francés)
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.